El dinosaurio crestado más espectacular de todos
Publicado 2006/09/25 23:00:00
- REDACCION
Como lo indica su nombre, el aspecto de un Parasaurolophus era semejante a un reptil con cresta. Los científicos han propuesto varias teorías que tratan de explicar para qué le servía.
Se cree que la utilizaban para emitir sonidos parecidos a los de un trombón y comunicarse entre ellos.
Recientemente, un grupo de científicos reprodujo el sonido de un Parasaurolofus a través de un Ipod.
Este sonido fue creado recreando las cavidades que se han conocido tras investigar sus fósiles.
Este montaje es parte de una exposición itinerante que se expone en España.
Ahora sabemos que la verdadera función de este tubo era para hacer que la voz sonara más fuerte. La comunidad científica también cree que usaba la cresta para hacerse oír a gran distancia.
Estos sonidos, que eran bramidos o mugidos, le permitían no sólo localizar a otros miembros de su grupo, sino también advertirle de un peligro.
Las hembras de esa especie tenía unas crestas más pequeñas, menos espectaculares; por lo que sus bramidos eran más agudos que los de los machos. Las crestas eran posiblemente una señal de reconocerse unos a otros.
Quizá indicaba el sexo o la edad. Los fósiles de su cráneo encontrado muestran que los machos tenían las crestas mayores que las hembras y las crías.
Se cree que la utilizaban para emitir sonidos parecidos a los de un trombón y comunicarse entre ellos.
Recientemente, un grupo de científicos reprodujo el sonido de un Parasaurolofus a través de un Ipod.
Este sonido fue creado recreando las cavidades que se han conocido tras investigar sus fósiles.
Este montaje es parte de una exposición itinerante que se expone en España.
Ahora sabemos que la verdadera función de este tubo era para hacer que la voz sonara más fuerte. La comunidad científica también cree que usaba la cresta para hacerse oír a gran distancia.
Estos sonidos, que eran bramidos o mugidos, le permitían no sólo localizar a otros miembros de su grupo, sino también advertirle de un peligro.
Las hembras de esa especie tenía unas crestas más pequeñas, menos espectaculares; por lo que sus bramidos eran más agudos que los de los machos. Las crestas eran posiblemente una señal de reconocerse unos a otros.
Quizá indicaba el sexo o la edad. Los fósiles de su cráneo encontrado muestran que los machos tenían las crestas mayores que las hembras y las crías.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.