Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / El mayor mapa de galaxias en 3D

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El mayor mapa de galaxias en 3D

Publicado 2006/11/17 00:00:00
  • Internacional
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Nuevos mapas están basados en la observación de un efecto producido con la expansión paulatina del universo.

UN EQUIPO de astrónomos estadounidenses, australianos y británicos, ha elaborado los mapas más precisos del cosmos local, a partir del mayor estudio tridimensional de las galaxias realizado hasta la fecha.
Sus detallados mapas muestran nuestro vecindario cósmico hasta una distancia de 600 millones de años luz, identificando los principales supercúmulos de galaxias y espacios vacíos.
También proporcionan datos importantes con respecto a la distribución de las misteriosas "materia oscura" y "energía oscura", que se estima constituyen el 96% de la masa aparente del Universo.
Dentro de este inmenso volumen, el supercúmulo más masivo de galaxias está a 400 millones de años-luz. Su nombre deriva de su descubridor, el astrónomo estadounidense Harlow Shapley.
El supercúmulo de Shapley es tan grande que a la luz le lleva por lo menos 20 millones de años luz recorrerlo de un extremo a otro. Sin embargo, éste no es el único supercúmulo masivo en nuestra vecindad.
El supercúmulo conocido como El Gran Atractor, que está tres veces más cerca que el de Shapley, ostenta un papel fundamental en el movimiento de nuestra galaxia.
Según el equipo, la Vía Láctea, su galaxia hermana Andrómeda y otras galaxias de la vecindad, se están moviendo hacia el Gran Atractor a una velocidad asombrosa, en torno al millón y medio de kilómetros por hora. Los investigadores también establecieron que el Gran Atractor es un supercúmulo aislado y no forma parte del de Shapley.
Los nuevos mapas están basados en la observación de un efecto producido con la expansión paulatina del universo. Este efecto es el cambio sufrido por los colores de las galaxias cuando la longitud de onda de la luz que emiten se "ensancha" o se "corre hacia el rojo". Midiendo la magnitud de esta desviación hacia el rojo, los astrónomos pueden calcular aproximadamente las distancias que nos separan de las galaxias.
El nuevo macroescrutinio, conocido como "2MRS", ha combinado colores y posiciones bidimensionales reunidos por el estudio "2MASS" con el corrimiento hacia el rojo de 25.000 galaxias de la mayor parte del firmamento visible.
Estos desplazamientos hacia el rojo fueron medidos específicamente para el 2MRS o bien se obtuvieron de un estudio aún más profundo de la bóveda celeste austral, el estudio "6dFGS".
La gran ventaja del 2MASS es que registra la luz en el infrarrojo cercano (la porción del espectro infrarrojo más cercana a la luz visible). Esta franja del infrarrojo cercano es una de las pocas clases de radiación que pueden atravesar los gases y el polvo, y que pueden detectarse sobre la superficie de la Tierra. Aunque el sondeo del 2MRS es de menor profundidad que los de otros estudios recientes, cubre todo el cielo.
"Para entender los movimientos a gran escala en nuestro universo, necesitamos cartografiar la distribución de la materia oscura, más que la de la materia luminosa", explica la Dra. Pirin Erdogdu (de la Universidad de Nottingham y autora principal del estudio).
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".