Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / El primer avión submarino

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El primer avión submarino

Publicado 2006/04/19 23:00:00
  • Internacional
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es una nave no tripulada e invisible para el radar, que se usará en espionaje. Despegará desde la superficie del mar impulsado por un motor espacial.

Un avión capaz de despegar desde la superficie del mar y acuatizar -en un espectacular clavado a 45 metros bajo el agua- se construye actualmente en Estados Unidos.
El aparato se llama Cormorán, en alusión a un ave marina. Para elevarse, utilizará un potente motor de propulsión sólido como los que emplean hoy las naves espaciales.
En estos motores la combustión se logra mediante dos sustancias: poliuretano y perclorato de amonio.
Los expertos revelan que el avión pesará cuatro toneladas. Por fuera, la nave estará hecha de titanio para resistir la corrosión y por dentro será de espuma plástica, para que aguante la presión del agua. El resto de la estructura estará presurizada con gas inerte.
La fabricación ya empezó y está en manos de Lockheed Martin, empresa estadounidense muy reconocida por la manufactura de motores de aviones y naves espaciales.
El avión es un aparato robótico sin tripulación y su construcción es con fines militares. La aeronave está pensada para fungir como complemento de los submarinos clase Ohio.
Dentro de los tubos lanzamisiles de esos submarinos estará ubicado el avión, con sus alas dobladas como una gaviota.
Para llegar a la superficie, la nueva aeronave saldrá de ese tubo, extenderá sus alas y será elevada hacia la superficie del mar, desde donde podrá despegar gracias a su mecanismo de propulsión.
Según explican sus constructores, Cormorán deberá ser un avión invisible a los radares, lo que permitiría utilizarlo para la destrucción de objetivos cercanos desde el mar (en las costas). También se podrá utilizar para ejecutar espionaje teledirigido.
El Cormorán estará dotado de armamento bélico de corto alcance, así como de sofisticados equipos de observación y vigilancia.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".