tecnologia

¿En qué ámbitos se recomienda usar inteligencia artificial?

Se trata de una oportunidad tecnológica de enorme impacto para muchas industrias y un campo al que aún hay que estudiar para aprender a aplicar.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:
La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) puede ser un recurso muy rico para que equipos perfeccionen el trabajo, aunque requiere de un aprendizaje para hacer un correcto uso de las herramientas tecnológicas en las organizaciones, advierte Damián Ramos, vicepresidente de Data y Analítica de Experian Spanish Latam. Según el experto, existen ámbitos en los que es recomendable aplicarla y otros en los que debería haber mayor cuidado, sobre todo si se piensa en situaciones donde la información generada pueda causar sesgos, problemas éticos o incluso pueda representar una brecha de seguridad para las empresas. Para Ramos se trata de una oportunidad tecnológica de enorme impacto para muchas industrias y un campo al que aún hay que estudiar para aprender a aplicar.  “Mucho del trabajo que como humanos hacemos, está en acercarnos más a nuestro equipo de trabajo y enriquecer el intercambio de información y capacidades. Por supuesto podemos nutrirnos de insights, pero siempre y cuando verifiquemos y revisemos la información que obtengamos de las IAGs”, destaca Ramos. En este contexto el especialista detalla algunos de los ámbitos en los que se puede hacer un uso correcto y responsable de la IAG y otras limitaciones que se pueden presentar para esta inteligencia artificial. -Procesamiento eficiente de información: Gracias a su alta velocidad de procesamiento, la IAG de hoy puede agilizar la revisión de extensas bases de datos, facilitando la filtración, categorización e identificación de ideas claves que enriquezcan los proyectos empresariales. La evaluación y análisis de estas ideas aún requerirá la supervisión humana para aportar el conocimiento estratégico necesario a los datos proporcionados por la máquina. -Experiencia de atención al cliente: En la actualidad la personalización de la atención a través de IA es posible. A menudo se comenta sobre la limitada interacción con chatbots que ofrecen únicamente opciones predefinidas, resultando en la insatisfacción de los clientes al no encontrar soluciones adecuadas. La IAG tiene el potencial de elevar la calidad de la atención al cliente no solo al resolver problemas, sino también al orientar a los clientes llevándolos a tomar decisiones informadas acerca de sus solicitudes. Estas herramientas podrían ofrecerles la oportunidad a las empresas, de ajustar sus ofertas de manera precisa en función de las necesidades individuales de cada cliente. -Reskilling: La IA puede ayudar prácticamente en cualquier área de la compañía, desde las áreas de IT donde esta herramienta puede ayudar a los programadores, a las áreas de marketing para la generación de contenidos y las áreas financieras para el procesamiento de datos.  Esto implica que las personas obtengan nuevos conocimientos y habilidades tecnológicas y puedan enriquecer la productividad de sus áreas dentro de la empresa y disminuir tareas operativas que les quitan tiempo para dedicarse a lo creativo y estratégico de su negocio. ¿Cuáles son sus limitantes?-Contenidos sesgados o con información incompleta: Utilizar la IAG como una fuente y no verificar los datos puede dar lugar a resultados imprecisos, sesgados y erróneos. Por ello es importante que, ante toda la creación de información nueva, los humanos mantengan sistemas de revisión de datos provistos por los softwares de IA.  Mucha de la información que la IAG cuenta o tiene registrada puede estar no verificada u obsoleta.  Siempre es mejor tomar fuentes verificadas y más recientes para no generar información que puede estar incompleta o sesgada. -Manejo de datos: Hay un proceso de aprendizaje de uso de las IAG, por lo que los riesgos en seguridad de información pueden ser una de las preocupaciones de las empresas; así que, dependiendo de los diferentes propósitos para el uso de estas herramientas, las empresas deben evaluar cuál es la mejor solución y hasta qué punto poder aplicar IAG dentro del espacio corporativo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Versión impresa
Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook