tecnologia

Facebook duplica sus beneficios gracias al buen momento de la publicidad en línea

En los pasados seis meses, la empresa que dirige Mark Zuckerberg ingresó 55,248 millones de dólares, en su inmensa mayoría provenientes de la venta de espacios publicitarios, y muy por encima de los 36,423 facturados durante el primer semestre de 2020.

San Francisco | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Facebook es propietaria de las populares aplicaciones Instagram, WhatsApp y Messenger. Foto: EFE

La multinacional estadounidense Facebook anunció  unos beneficios entre enero y junio que duplican los obtenidos en el mismo período del año pasado, gracias al repunte de la actividad publicitaria en internet, su principal actividad.

Versión impresa

El gigante de las redes sociales ganó durante los seis primeros meses del año 19,892 millones de dólares, casi el doble de los 10,081 conseguidos entre enero y junio del ejercicio pasado.

Durante este tiempo, la empresa que dirige Mark Zuckerberg ingresó 55,248 millones de dólares, en su inmensa mayoría provenientes de la venta de espacios publicitarios, y muy por encima de los 36.423 facturados durante el primer semestre de 2020.

Por su parte, los accionistas de Facebook se embolsaron en lo que va de año 7 dólares por título, frente a los 3.54 de julio pasado.

Además de la red social que lleva su nombre, Facebook es propietaria de las populares aplicaciones Instagram, WhatsApp y Messenger, así como de la marca de productos de realidad aumentada Oculus.

Salvo Oculus, que vende dispositivos de realidad aumentada y aplicaciones para estos, la principal fuente de ingresos de todas las otras plataformas es la publicidad en línea.

La actividad en este sector se ha disparado en los últimos meses coincidiendo con el repunte económico y el fin de las restricciones por la pandemia en gran parte del mundo.

En paralelo al aumento en inversión publicitaria, la firma con sede en Menlo Park (California, EE.UU.) también ha visto cómo aumentaba el número de internautas que usaban sus servicios, que ya alcanza los 1,910 millones de usuarios diarios activos (es decir, que se conectan por lo menos una vez al día).

VEA TAMBIÉN: Argentina y Brasil, entre los ganadores del reto periodístico de Google

Esta cifra es un 7 % superior a la registrada en julio del año pasado.

Si se tiene en cuenta también a aquellos usuarios que se conectan por lo menos una vez al mes, el número asciende hasta los 2.,900 millones, lo que significa que más de un tercio de la humanidad está conectada a alguna de las plataformas de Facebook.

El optimismo de los resultados se vio sin embargo rebajado por los pronósticos emitidos por la propia empresa de cara a los próximos meses, en los que espera que el crecimiento de la facturación se desacelere "significativamente".

Además, la red social volvió a situar como una de las mayores amenazas la actualización del sistema operativo para iPhones iOS 14.5, lanzado en abril y con una nueva política de privacidad que concede mayor control al usuario y dificulta la tarea de los anunciantes en internet.

En la versión 14.5 de iOS, todas las aplicaciones para móvil deben solicitar y recibir el permiso de los usuarios si quieren seguir sus datos a través de portales de terceros.

VEA TAMBIÉN: Los Juegos de las pantallas: el 4K HDR y la nube al servicio de la narración

Si los usuarios así lo desean, pueden cambiar estas preferencias y determinar a quién dan permiso y a quién no en el menú de configuración del iPhone o del iPad, e incluso denegar de una sola vez el rastreo a todas las aplicaciones.

Desde el momento mismo en que adelantó este cambio en las políticas de privacidad el pasado verano, Apple se encontró con el rechazo frontal de Facebook, que sostiene que los desarrolladores de aplicaciones podrían perder el 50 % o más de sus ingresos publicitarios.

"Me ilusiona ver cuáles serán nuestras próximas grandes iniciativas en torno a los creadores, la comunidad y el comercio. Queremos construir una plataforma de computación que dé vida a la idea del metaverso", apuntó Zuckerberg al presentar las cuentas, en referencia a la promoción de la realidad aumentada.

Los buenos resultados de Facebook no terminaron de convencer a los inversores en Wall Street, y las acciones de la compañía se dejaban un 4.06 % hasta los 358.40 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Política Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Suscríbete a nuestra página en Facebook