tecnologia

Facebook "no" dejará de compartir datos de sus usuarios con Whatsapp

Facebook promete hacer "más transparente" su sistema de publicidad, después de la posible injerencia de Moscú en las elecciones presidenciales de EEUU de 2016.

Bruselas/EFE - Actualizado:
Facebook "no" dejará de compartir datos de sus usuarios con Whatsapp

Facebook "no" dejará de compartir datos de sus usuarios con Whatsapp

Facebook admitió hoy que "no" puede prometer que dejará de compartir datos de sus usuarios con Whatsapp, compañía que adquirió en 2014, y justifica este uso, cuestionado por las autoridades europeas, "para intercambiar información y tomar acciones" contra "contenidos abusivos o spam". En una de las respuestas escritas enviadas hoy a los eurodiputados después de la comparecencia del fundador de la compañía, Mark Zuckerberg, en la Eurocámara, Facebook argumenta que, pese a las peticiones de diversas cortes europeas, seguirá compartiendo datos con Whatsapp. Entre otras, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha detectado infracciones graves de la ley nacional en el tratamiento de datos por parte de estas compañías. Las autoridades españolas sancionaron con 600.000 euros (738.000 dólares) a Whatsapp y Facebook (300.000 a cada una) por cesión y tratamiento de datos personales de sus usuarios sin consentimiento, multa que la compañía ya ha dicho que recurrirá. La compañía asegura que no lo hace para "mejorar la experiencia del producto o los anuncios en Facebook", aunque no descarta hacerlo "en el futuro". "Si elegimos hacer esto en el futuro, lo haremos de acuerdo al Reglamento General de Protección de Datos" (GDPR, en sus siglas en inglés), asegura la empresa, en referencia a la nueva normativa que se aplica a partir de mañana en la UE. Esta legislación, que Zuckerberg se comprometió a aplicar, otorgará al ciudadano un mayor control del uso que hagan otros de su información personal, ya que, entre otras medidas, exigirá su consentimiento explícito para que las empresas usen sus datos. El multimillonario empresario se comprometió a responder por escrito a las preguntas de los parlamentarios que se quedaron en el tintero, un total de 18 cuestiones a las que la empresa ha enviado hoy respuesta en nombre de Zuckerberg. Los eurodiputados insisten en este cuestionario escrito en su preocupación por el escándalo de Cambridge Analytica, una filtración masiva de datos que pudo condicionar el referéndum del "brexit" y la victoria de Donald Trump en EE.UU., especialmente en vistas a las elecciones europeas de 2019. Facebook promete hacer "más transparente" su sistema de publicidad, después de la posible injerencia de Moscú en las elecciones presidenciales de EEUU de 2016. VEA TAMBIÉN: El asistente digital de Google podrá conversar con personas por teléfono En este sentido, asegura que hará un mayor seguimiento de las páginas que tienen un mayor número de seguidores para "evaluar de manera más efectiva su contenido". Sin embargo, admite que no puede prometer "erradicar" las cuentas falsas pese a los avances que han permitido "mejorar la desactivación" de estas cuentas, que han llevado a la compañía a desactivar 583 millones de perfiles falsos en el primer trimestre de 2018. "Estamos comprometidos a hacer todo lo que podamos para eliminar cuentas falsas de Facebook. Pero no podemos prometer erradicarlas", asegura la empresa. VEA TAMBIÉN: Facebook instalará un centro para combatir noticias falsas Facebook argumenta que el elevado número de cuentas falsas se debe a una "mejora de la tecnología para identificarlas", y que los números "pueden variar debido a picos" de creación de estas cuentas. En su intervención en Bruselas, Zuckerberg recordó que durante los últimos comicios presidenciales en Francia, en mayo de 2017, Facebook suprimió más de 30.000 cuentas falsas y aseguró que de aquí al próximo verano "habrá muchas herramientas para conseguir la transparencia que se implantarán de forma planetaria". 
Más Noticias

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Suscríbete a nuestra página en Facebook