Skip to main content
Trending
Minsa reporta 9,434 casos de dengue y 14 defunciones en lo que va de 2025El 54 % de las empresas que usan la nube exponen 'secretos' por falta de ciberseguridadDurante la operación ‘Traceback’ en el Oeste se aprehendieron a tres personas por delitos financieros Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'
Trending
Minsa reporta 9,434 casos de dengue y 14 defunciones en lo que va de 2025El 54 % de las empresas que usan la nube exponen 'secretos' por falta de ciberseguridadDurante la operación ‘Traceback’ en el Oeste se aprehendieron a tres personas por delitos financieros Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Facebook y sus polémicos 15 años

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Facebook / Tecnología

Facebook y sus polémicos 15 años

Actualizado 2019/02/05 19:04:14
  • San Francisco/EFE

La omnipresencia de Facebook en el ámbito de las comunicaciones digitales se ha convertido en un arma de doble filo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alrededor de un tercio de la humanidad está conectado a Facebook. Foto/EFE

Alrededor de un tercio de la humanidad está conectado a Facebook. Foto/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Facebook expuso debido a un error imágenes sin permiso de 6,8 millones de usuarios

  • 2

    Desalojan oficinas centrales de Facebook en California por una amenaza de bomba

  • 3

    Facebook crea una sección para que los políticos publiquen vídeos electorales

Facebook cumplió este lunes 15 años en una situación que resulta de lo más paradójica: la empresa vivió en 2018 el peor año de su historia en cuanto a relaciones públicas, con escándalos de principio a fin, pero a su vez registró los mayores beneficios jamás obtenidos.

En estos 15 años, la compañía se ha situado en una posición de ubicuidad en el mundo de la comunicación en internet (además de la plataforma que lleva su nombre, controla Instagram y WhatsApp) y, según los últimos datos publicados por la propia empresa la semana pasada, ya cuenta con 2.320 millones de usuarios en el mundo.

Es decir, alrededor de un tercio de la humanidad está conectado a Facebook.

Pese a haber dado algunas señales de saturación en los mercados occidentales en los últimos tiempos, el número de usuarios de Facebook en el planeta sigue creciendo (incluso en Norteamérica y Europa, aunque a un ritmo menor) y con ellos los ingresos por publicidad.

El año 2018, por ejemplo, se cerró con unos beneficios de 22.112 millones de dólares, un récord para la empresa de Menlo Park (California, EE.UU.), que junto a Google recibe aproximadamente el 60 % de todos los ingresos por publicidad online que se generan en el mundo.

VEA TAMBIÉN: El Papa llama a crear un futuro juntos en la cuna del islam

La omnipresencia de Facebook en el ámbito de las comunicaciones digitales es una arma de doble filo, pues si bien es la principal responsable de sus extraordinarias ganancias, también es la razón por la cual la compañía empieza a tener cada vez más detractores y a ser fiscalizada con mayor atención por parte de reguladores en todo el planeta.

El año pasado, el consejero delegado de la empresa, Mark Zuckerberg, tuvo que pedir perdón al Congreso de Estados Unidos por su gestión de la red social, y la jefa de operaciones de la compañía, Sheryl Sandberg, fue llamada a declarar ante ese mismo cuerpo legislativo sobre su posición de dominio en internet.

VEA TAMBIÉN: Candidatura de Luis Casis, entre descontento y apoyo de sus seguidores

Fuera de EE.UU., Zuckerberg también prestó declaración ante el Parlamento Europeo, pero rechazó aparecer ante un comité internacional formado por legisladores de Argentina, Brasil, Canadá, Irlanda, Letonia, Singapur y el Reino Unido, que le pedían explicaciones sobre la propagación de información falsa online y su influencia en la política.

La mayor polémica que salpicó a Facebook en 2018 fue en marzo, cuando se reveló que la consultora británica Cambridge Analytica utilizó una aplicación para recopilar millones de datos de internautas de la plataforma sin su consentimiento con fines políticos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La empresa se había servido de datos de la red social más utilizada del mundo para elaborar perfiles psicológicos de votantes, que supuestamente vendieron a la campaña del ahora presidente estadounidense, Donald Trump, durante las elecciones de 2016, entre otros.

El escándalo fue mayúsculo: las acciones de Facebook se desplomaron en la bolsa y representantes políticos en varias partes del mundo alertaron sobre la necesidad inmediata de regulación de la compañía.

Meses más tarde, en octubre, la red social admitió que piratas informáticos robaron datos personales de 30 millones de cuentas.

Estos dos casos fueron los más sonados, pero 2018 fue un año en el que la plataforma de internet fue noticia por uno u otro escándalo casi cada semana, siendo uno de los más recientes la publicación por parte de The New York Times de que Sandberg ordenó a sus empleados que investigaran los intereses financieros del magnate George Soros.

Las violaciones de la privacidad y el mercadeo con los datos de los usuarios, el abuso de prácticas publicitarias, la difusión de información falsa, la seguridad en la plataforma y su vulnerabilidad ante los "hackers" son todos potenciales talones de Aquiles de una de las empresas más poderosas de internet en estos momentos.

Facebook ha construido en solo 15 años un imperio de la comunicación online que le ha reportado y le sigue reportando inmensos beneficios, aunque precisamente las enormes dimensiones que ha adquirido amenazan con ser su mayor losa de cara al futuro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Hay que eliminar todos los recipientes que puedan acumular agua. Foto: Cortesía

Minsa reporta 9,434 casos de dengue y 14 defunciones en lo que va de 2025

Expertos aconsejan a las empresas reforzar medidas para la protección de sus datos. Foto: EFE

El 54 % de las empresas que usan la nube exponen 'secretos' por falta de ciberseguridad

Los operativos se llevaron a cabo en Arraiján y La Chorrera. Foto. Cortesía Policía Nacional

Durante la operación ‘Traceback’ en el Oeste se aprehendieron a tres personas por delitos financieros

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".