tecnologia

Google, ante una decisión clave en Francia sobre los derechos afines

Las revistas y las agencias de prensa han quedado fuera hasta ahora de los acuerdos de Google.

París | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

la compañía de Silicon Valley se resiste y alega que los medios ya consiguen muchas visitas a sus páginas de internet. Foto: EFE

La Autoridad de la Competencia de Francia anunciará mañana, martes, su decisión sobre una eventual sanción a Google por no negociar de buena fe una compensación a los medios de comunicación por los llamados derechos afines, tal como establece la legislación francesa.

Versión impresa

Se trata de un largo asunto que comenzó con una ley francesa de 2019, que siguió a la directiva europea del mismo año, y continuó con la sentencia del Tribunal de Apelación de París de octubre pasado que recalcó a Google la obligación de negociar de buena fe con los editores de contenidos noticiosos.

Tras ese fallo judicial, Google firmó en enero pasado un acuerdo con la asociación que agrupa a los editores de cerca de trescientos diarios nacionales y regionales de Francia (SPIG).

Sin embargo, las revistas y las agencias de prensa han quedado fuera hasta ahora de los acuerdos de Google.

Ante los recursos por lo que se percibía como reticencia del gigante de internet a negociar de buena fe con todos los medios, la Autoridad de la Competencia, en un documento interno filtrado por la prensa francesa a finales de febrero, se decantaba por una sanción "disuasoria" contra el gigante estadounidense de internet.

La compañía estadounidense congeló a finales de junio la aplicación del acuerdo con SPIG a la espera de la decisión que se conocerá mañana.

La de mañana es una decisión que tiene interés en toda la Unión Europea, ya que Francia fue el primer país del bloque que trasladó a su legislación nacional la directiva europea de 2019 sobre los derechos afines. El resultado de la disputa en este país puede tener consecuencias en el resto de la UE.

El trasfondo de la disputa radica en que los medios de comunicación, afectados por la caída de las suscripciones y de la publicidad, quieren que Google comparta con ellos parte del pastel económico que obtiene gracias al acceso a sus noticias por internet.

VEA TAMBIÉN: Un pódcast para 'celebrar' la silenciada comunidad LGTB del puritano Singapur

Sin embargo, la compañía de Silicon Valley se resiste y alega que los medios ya consiguen muchas visitas a sus páginas de internet, y con ello publicidad, gracias a que ella dirige allí a los lectores a través de su buscador de noticias.

En los últimos meses Google ha recibido varios reveses legales en Francia: la Autoridad de la Competencia le impuso el pasado 6 de junio una multa de 220 millones de euros por abuso de su posición dominante en el mercado de la publicidad en línea.

Esa sanción fue resultado de una negociación con Google, que aceptó los cargos y asumió una serie de compromisos en su política publicitaria.

Y en diciembre pasado, la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) de Francia multó a Google con otros 100 millones de euros y a Amazon con otros 35 millones por sus políticas de "cookies", que se introducían en los ordenadores de sus usuarios con objetivos publicitarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Suscríbete a nuestra página en Facebook