tecnologia

Google, ante una decisión clave en Francia sobre los derechos afines

Las revistas y las agencias de prensa han quedado fuera hasta ahora de los acuerdos de Google.

París | EFE | @panamaamerica - Actualizado:
 la compañía de Silicon Valley se resiste y alega que los medios ya consiguen muchas visitas a sus páginas de internet. Foto: EFE

la compañía de Silicon Valley se resiste y alega que los medios ya consiguen muchas visitas a sus páginas de internet. Foto: EFE

La Autoridad de la Competencia de Francia anunciará mañana, martes, su decisión sobre una eventual sanción a Google por no negociar de buena fe una compensación a los medios de comunicación por los llamados derechos afines, tal como establece la legislación francesa.

Versión impresa
Portada del día

Se trata de un largo asunto que comenzó con una ley francesa de 2019, que siguió a la directiva europea del mismo año, y continuó con la sentencia del Tribunal de Apelación de París de octubre pasado que recalcó a Google la obligación de negociar de buena fe con los editores de contenidos noticiosos.

Tras ese fallo judicial, Google firmó en enero pasado un acuerdo con la asociación que agrupa a los editores de cerca de trescientos diarios nacionales y regionales de Francia (SPIG).

Sin embargo, las revistas y las agencias de prensa han quedado fuera hasta ahora de los acuerdos de Google.

Ante los recursos por lo que se percibía como reticencia del gigante de internet a negociar de buena fe con todos los medios, la Autoridad de la Competencia, en un documento interno filtrado por la prensa francesa a finales de febrero, se decantaba por una sanción "disuasoria" contra el gigante estadounidense de internet.

La compañía estadounidense congeló a finales de junio la aplicación del acuerdo con SPIG a la espera de la decisión que se conocerá mañana.

La de mañana es una decisión que tiene interés en toda la Unión Europea, ya que Francia fue el primer país del bloque que trasladó a su legislación nacional la directiva europea de 2019 sobre los derechos afines. El resultado de la disputa en este país puede tener consecuencias en el resto de la UE.

El trasfondo de la disputa radica en que los medios de comunicación, afectados por la caída de las suscripciones y de la publicidad, quieren que Google comparta con ellos parte del pastel económico que obtiene gracias al acceso a sus noticias por internet.

VEA TAMBIÉN: Un pódcast para 'celebrar' la silenciada comunidad LGTB del puritano Singapur

Sin embargo, la compañía de Silicon Valley se resiste y alega que los medios ya consiguen muchas visitas a sus páginas de internet, y con ello publicidad, gracias a que ella dirige allí a los lectores a través de su buscador de noticias.

En los últimos meses Google ha recibido varios reveses legales en Francia: la Autoridad de la Competencia le impuso el pasado 6 de junio una multa de 220 millones de euros por abuso de su posición dominante en el mercado de la publicidad en línea.

Esa sanción fue resultado de una negociación con Google, que aceptó los cargos y asumió una serie de compromisos en su política publicitaria.

Y en diciembre pasado, la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) de Francia multó a Google con otros 100 millones de euros y a Amazon con otros 35 millones por sus políticas de "cookies", que se introducían en los ordenadores de sus usuarios con objetivos publicitarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook