tecnologia

Google y Microsoft se enzarzan por el pago a medios por las noticias online

Microsoft, que compite con Google a través de su buscador Bing, es partidaria de crear sistemas por los que las empresas tecnológicas paguen a los editores por la publicación de contenidos, algo que desde Google y Facebook combaten ferozmente.

San Francisco / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Google se ha convertido en la primera página para las noticias. Foto: EFE

Google y Microsoft se enzarzaron este viernes por sus posiciones divergentes sobre si las plataformas digitales deben pagar a los medios de comunicación por lucrarse con las noticias que estos producen, y se lanzaron reproches mutuos.

Versión impresa

El primer golpe lo asestó el presidente de Microsoft, Brad Smith, quien en una declaración por escrito entregada al comité judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, acusó a Google de haber "estrujado los beneficios" de los medios de comunicación.

"Aunque es importante reconocer que el envío de tráfico online tiene valor, monetizar ese tráfico se ha vuelto cada vez más difícil para los medios de noticias porque la mayoría de los beneficios son estrujados por parte de Google", señaló el directivo de la empresa de sfotware.

Smith se refirió así al conflicto que Google y Facebook (los dos mayores receptores de publicidad online) mantienen abierto con empresas editoras de todo el mundo por la publicación de sus contenidos, ya que en muchos casos las noticias aparecen y son consumidas en las plataformas digitales sin reportar ningún tipo de beneficio financiero a quienes las produjeron.

"Google se ha convertido en la primera página para las noticias, se ha apropiado de la relación con los lectores y ha relegado los contenidos de noticias en su propiedad a una simple mercancía", añadió Smith, quien comparó la tendencia creciente de los ingresos por publicidad del buscador con la caída en picado de los ingresos por el mismo concepto de los medios.

Microsoft, que compite con Google a través de su buscador Bing, es partidaria de crear sistemas por los que las empresas tecnológicas paguen a los editores por la publicación de contenidos, algo que desde Google y Facebook combaten ferozmente.

La última batalla se vivió hace pocos días en Australia, donde el Parlamento aprobó una ley que obliga precisamente a este tipo de pagos, y que fue precedida por un apagón informativo por parte de Facebook que duró cinco días y por la amenaza de Google de dejar de operar en el país.

Google respondió este viernes al escrito de Smith con una entrada en su blog corporativo firmada por el vicepresidente para asuntos globales, Kent Walker, en la que acusó a Microsoft de "atacar a sus rivales y presionar para lograr regulaciones que beneficien su interés propio".

VEA TAMBIÉN: Fallece director del Instituto América a causa de la covid-19

"Están lanzando mensajes que les benefician e incluso están dispuestos a romper la manera cómo opera el internet abierto únicamente para atacar a un rival. Y sus mensajes sobre cómo funciona nuestro negocio y cómo trabajamos con los medios son sencillamente falsos", añadió.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook