tecnologia

Google pagará por mostrar noticias de The Times y The Wall Street Journal

Google pagará "cantidades significativas" a News Corp a cambio de poder mostrar las noticias elaboradas por los distintos diarios de su propiedad en la sección destacada de Google Noticias, pero no se detallaron las cuantías.

San Francisco | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El gigante de internet pagará por noticias.

Google y News Corp, empresa editora de periódicos como The Times, The Sun, The Wall Street Journal y The New York Post, anunciaron este miércoles un acuerdo por el que el gigante de internet pagará por mostrar sus contenidos en la sección de noticias del buscador.

Versión impresa

En un comunicado, las dos empresas calificaron el acuerdo de "histórico", dados los conflictos que Google mantiene desde hace años con editores de todo el mundo precisamente por este motivo, y aseguraron que la alianza "tendrá beneficios sustanciales para el periodismo y la sociedad".

Se trata de un acuerdo de tres años por el que Google pagará "cantidades significativas" a News Corp a cambio de poder mostrar las noticias elaboradas por los distintos diarios de su propiedad en la sección destacada de Google Noticias, pero no se detallaron las cuantías.

Lo periódicos de News Corp que recibirán dinero de Google son The Wall Street Journal, Barron's, MarketWatch y The New York Post en EE.UU.; The Times, The Sunday Times y The Sun en el Reino Unido; y varias publicaciones en Australia como The Australian, Sky News y news.com.au.

El acuerdo también incluye planes para desarrollar una plataforma de suscripción, compartir los ingresos derivados de la publicidad que generen esos contenidos y que el portal de vídeos YouTube (propiedad de Google) invierta en proyectos de periodismo en vídeo y radio.

El anuncio de este miércoles se produce mientras una comisión legislativa del Parlamento australiano está estudiando una propuesta de ley que obligue a las tecnológicas a acordar un pago por las noticias y contenidos que ellos publican pero que crean los medios.

En caso de que las plataformas de internet y los medios tradicionales no llegaran a un acuerdo, el Gobierno australiano pretende que un tribunal medie entre ambas partes y decida la cantidad a abonar, algo a lo que tanto Google como Facebook se han opuesto con uñas y dientes, hasta el punto de que Google llegó a amenazar con dejar de operar en Australia.

En paralelo al anuncio de hoy, el buscador llegó recientemente a otro acuerdo similar con 121 empresas editoras de Francia y en los últimos tiempos ha cerrado contratos particulares con editores de Argentina, Brasil, Alemania y Reino Unido.

VEA TAMBIÉN: Asesinan a un hombre de dos puñaladas durante una riña en Las Minas de Herrera

En España, Google Noticias lleva cerrada desde 2014, después de que el Congreso aprobase una ley que obliga a los agregadores de noticias a pagar por una licencia que les permita usar las noticias de terceros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook