Skip to main content
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Grandes pérdidas por suplantación de identidad

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciber seguridad / digital / Identidad / Influencer / Seguridad

Panamá

Grandes pérdidas por suplantación de identidad

Actualizado 2022/05/02 00:00:22
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @AurelioMartine

Lo más importante es la necesidad de detectar y eliminar de forma proactiva los sitios de phishing y los dominios de suplantación de identidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Víctimas son los usuarios de las redes sociales. Cortesía

Víctimas son los usuarios de las redes sociales. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    La ciberseguridad pasó a ser protagonista estelar en el mundo de la tecnología tras la pandemia

  • 2

    ¡Atención! Ciberdelincuentes se hacen de $20 mil diarios en delitos de estafa

  • 3

    Ciberdelitos no son bien perseguidos en Panamá

Las violaciones derivadas de estafas de phishing costaron 4,65 millones de dólares de media, lo que demuestra la gravedad potencial de los ataques de phishing que aprovechan los activos de las marcas corporativas.

 

El informe Cost of a Data Breach 2021 de IBM descubrió que las organizaciones afectadas por las vulneraciones de datos sufrieron una media de 4,24 millones de dólares en daños por cada filtración, frente a los 3,86 millones de dólares de sólo un año antes.

 

Según la investigación de BlueVoyant sobre las amenazas potenciales, uno de cada tres consumidores responsabilizaría a la organización perjudicada cerrando su cuenta en línea después de una brecha, o poniendo fin a su relación con la empresa por completo.

 

A diario, los ciberdelincuentes lanzan miles de campañas de phishing diseñadas para engañar a sus objetivos y conseguir sus objetivos.

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos registró informes de fraude de 2,8 millones de consumidores en 2021, con pérdidas declaradas por un total de 5.800 millones de dólares. Al recabar información personal y datos de identificación, llegan a apoderarse de cuentas en línea. Los atacantes emplean diversos métodos para robar información personal y corporativa, ya sea creando sitios web falsos o difundiendo acciones maliciosas a gran escala a través del correo electrónico.

 

A medida que varias empresas amplían su presencia digital, los delincuentes intensifican el uso de aplicaciones y redes sociales como vectores de ataque, aprovechando las limitaciones de visibilidad de los activos móviles y las redes sociales de las organizaciones para atacarlas a ellas y a sus clientes.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las redes sociales y el auge de los influencers digitales constituyen el escenario perfecto para el desarrollo de acciones de fraude coordinadas y agresivas por parte de los ciberdelincuentes. Estas acciones se dirigen tanto a los seguidores de estos famosos como a los mismos influencers digitales con cuentas de valor en plataformas como Instagram o YouTube. Las cifras no mienten y casi el 40% de los influencers en redes sociales tienen seguidores inflados, según el Invesp.

 

Las actividades en redes sociales, asociadas a los seguidores y a los influencers suponen una relación de desconocimiento o de conocimiento a medias donde grandes cuentas con seguidores inflados pueden ser objeto de afectaciones y amenazas en términos de suplantación, engaño y falsificación. Una media del 55,39% de los influencers realizan actividades fraudulentas, según datos compartidos por el Departamento de Investigación de Statista.

VEA ADEMÁS:http://Twitter aumenta ganancias, tras acuerdo de venta

 

El crecimiento de las reclamaciones de recuperación de campañas de phishing exitosas está impactando negativamente en la confianza de los clientes y en la reputación de su marca, desviando los ingresos de su negocio.  

 

Desafortunadamente, las defensas de ciberseguridad a menudo se centran en eventos dentro del perímetro, o son de naturaleza pasiva, lo que puede significar que las amenazas emergentes, como las campañas de malware a gran escala y los ataques dirigidos a una organización específica, sus líderes y empleados, o su ecosistema de proveedores pueden pasar desapercibidos.

 

La cuestión más importante es la necesidad de detectar y eliminar de forma proactiva los sitios de phishing y los dominios de suplantación de identidad que a menudo tienen como objetivo los servicios financieros, el comercio electrónico, el transporte y otros sectores empresariales.

Las empresas afectadas se enfrentan a daños en su reputación, costes de litigio, cumplimiento de la normativa, reestructuración de la seguridad, pérdida de producción y productividad. A medida que el panorama de las amenazas se amplía, también lo hacen las consecuencias de unas prácticas de ciberseguridad poco rigurosas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Torneo nacional de judo. Foto; Diómedez Sánchez

Colón destaca en el Campeonato Nacional de Judo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".