tecnologia

Honor se asocia con grandes tecnológicas de Estados Unidos tras escindirse de Huawei

La compañía explicó que tiene "la flexibilidad y la independencia para elegir las mejores soluciones para su cadena global de suministro".

Shanghái | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Honor es fabricante de 'smartphones'.

Honor, el fabricante de 'smartphones' recientemente escindido del gigante tecnológico chino Huawei para minimizar el impacto de las sanciones estadounidenses, confirmó hoy que ha firmado contratos con algunos de los grandes suministradores de chips del país norteamericano.

Versión impresa

En un comunicado publicado en su página web, tras el lanzamiento de su último buque insignia, el View40, la compañía explica que tiene "la flexibilidad y la independencia para elegir las mejores soluciones para su cadena global de suministro".

Así pues, detalla que ha firmado contratos con los grandes fabricantes estadounidenses de chips Intel y Qualcomm, así como con otras tecnológicas internacionales como Microsoft, AMD, Sony, Samsung, MediaTek o SK Hynix.

"En los últimos cinco meses, Honor ha pasado por un período extremadamente difícil pero muy significativo", explicó en la presentación del teléfono Zhao Ming, consejero delegado de la compañía y antiguo alto directivo de Huawei.

El View40, que, según la prensa local, vendió todas las unidades de lanzamiento en menos de cuatro minutos, funciona bajo Magic UI 4.0, basado en la décima versión del sistema operativo de Google, Android, al que Huawei ya no tiene acceso tras las sanciones impuestas por Washington.

El pasado 17 de noviembre, tras semanas de especulación, Huawei anunció la venta de Honor -hasta entonces, su marca de teléfonos inteligentes de bajo coste- a un consorcio liderado por una compañía pública de Shenzhen, la ciudad suroriental china en la que la compañía tiene su sede, aunque no se divulgó el montante de la operación.

Según explicó en su momento la tecnológica, la decisión se tomó para "salvar la cadena industrial" de Honor.

La ya finalizada la Administración Trump en Estados Unidos consideraba que Huawei era un peligro para la seguridad nacional por sus supuestos vínculos con el Partido Comunista de China (PCCh), que harían que Pekín tuviera capacidad de espiar a los usuarios de los aparatos fabricados por la compañía, la cual siempre negó esas acusaciones.

VEA TAMBIÉN: Netflix se dispara en bolsa tras superar los 200 millones de suscriptores

En agosto de 2020, EE.UU. tomó medidas para impedir que Huawei adquiriera microprocesadores otros componentes producidos por empresas nacionales o de otros países pero que hubiesen sido desarrollados con hardware o software estadounidense, lo que en la práctica se tradujo a que los principales productores de Europa y Asia pasaron a poder venderles chips únicamente bajo la autorización de Washington.

En su momento, analistas citados por la prensa oficial ya apuntaron que la escisión de Honor supondría que esta podría volver a utilizar tecnología estadounidense y software de Google.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook