Skip to main content
Trending
Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes LigasMulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'Premios reconocen la innovación y la excelencia en el reporte de datos crediticios en PanamáSenador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nerviosoParlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia
Trending
Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes LigasMulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'Premios reconocen la innovación y la excelencia en el reporte de datos crediticios en PanamáSenador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nerviosoParlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Iberoamérica debe emprender "sin miedo" la transformación digital

1
Panamá América Panamá América Sábado 09 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Iberoamérica debe emprender "sin miedo" la transformación digital

Actualizado 2017/10/09 14:27:09

En un foro realizado en Panamá, una alta ejecutivo incentivó a los empresarios a capacitar a su recurso humano en temas de transformación digital.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las empresas iberoamericanas deben "acometer sin miedo la transformación digital" y "elevar el nivel de conocimientos de sus trabajadores" para afrontar la robotización, porque "hay cosas que nunca va a poder hacer una máquina", sostuvo una alta ejecutiva de la trasnacional española Softland.

La directora general de Softland Capital Humano, Teresa Morales, dijo que las compañías, desde las pequeñas, "que representan el 85 %" del tejido empresarial mundial, "no tienen otra opción" que aceptar la digitalización si quieren seguir estando vigentes para los consumidores.

"La virtualización, los robots, la inteligencia artificial han probado que funcionan, es cierto que van a destruir empleos como los conocemos ahora, la cuestión es no quedarse parados, para todo hay tiempo, hay que transformar el perfil de las personas para elevarlo, porque hay cosas que no podrán hacer las máquinas nunca", reiteró.

La ejecutiva advirtió que "lo que no podemos hacer es ponerle barreras al avance tecnológico".

"Les pregunto (a los empresarios), cuando hablan que no tienen para invertir en ello (tecnología), si han pensado cuánto les va a costar no hacerlo", apuntó Morales, quien este viernes expuso las ventajas y desafíos de la digitalización en los procesos de las empresas en el cierre del Evento Paralelo del Día Marítimo Mundial, organizado por la Autoridad Marítima de Panamá.

Softland, fundada en España hace 35 años, está presente allí, en Portugal y en 19 países de América Latina y el Caribe, con un historial de "más de medio millón de empresas clientes", acotó.

Morales elogió a la industria marítima panameña porque está "a la vanguardia" de la incorporación de la mujer en todos los niveles, lo cual es un factor diferenciador a su favor en la región y el pilar de la transformación del país en el centro logístico de Centroamérica.

"Les voy a animar a, como lo hicieron con la inclusión de género, acometer la transformación digital" con liderazgo y visión de futuro, expresó.

Detalló que la mujer tienen un 42 % de participación en la industria portuaria panameña, "por encima del 21 % de Costa Rica, o el 17 % de Guatemala, donde es muy importante, por ello es su palanca diferenciadora porque ha demostrado que es perseverante, responsable, disciplinada, Panamá ha sido valiente", reiteró.

Morales presentó la plataforma digital que ha diseñado su empresa para la administración del recurso humano, pero además suministra a sus actualmente más de 35.000 clientes iberoamericanos diferentes soluciones logísticas, contables o administrativas, "adaptadas a la legislación de cada país", con soporte en la nube.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con cinco centros de investigación, en Chile, Perú y Costa Rica tres de ellos, la firma española destina el 30 % de sus ingresos a esa actividad para crear mejores soluciones, explicó.

Señaló que en Latinoamérica los países que más han adelantado su digitalización empresarial son Chile y México, y reconoció que "la principal dificultad es que la acepten, porque al principio dicen que no lo necesitan, pero es que no queremos salir de nuestra zona de confort, tenemos miedo".

La trasnacional española se ha concentrado en Latinoamérica porque -dijo- "nos requiere mucho, hablamos el mismo idioma, pero culturalmente somos diferentes, además tenemos que adecuarnos rápidamente a las reglas del juego en cada país, porque cambian".

Apuntó que también "el cambio generacional" está aligerando el proceso de digitalización y las empresas que más le están sacando provecho en eficacia y productividad son las que han encontrado la fórmula para incorporar a los "millennials" en puestos de decisión.

En cuanto a la cuota de mercado Softlan, reseñó que en Perú es del 60 %, en Chile el 50 %, en Centroamérica del 40 % y en México del 20 %, mientras en España llega "al 10 %, porque es un mercado hipercompetitivo".

 

Infogram
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jen Pawol también impartirá justicia este domingo. Foto: EFE

Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

El presidente Mulino se encuentra en Nueva York. Foto: Cortesía

Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Giovanna Cardellicchio, Gerente General de APC Experian. Foto: Cortesía

Premios reconocen la innovación y la excelencia en el reporte de datos crediticios en Panamá

 Uribe Turbay, de 39 años y miembro del partido de derecha Centro Democrático, recibió dos disparos en la cabeza. Foto: EFE

Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".