tecnologia

Informe revela que uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue blanco de malware en 2025

A nivel mundial, el número de equipos afectados en el primer trimestre de 2025 fue de 22%.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El reporte revela que el sector de la biometría fue el más atacado. Foto: Pexels

Un nuevo informe advierte que en el primer trimestre de 2025 se detectaron y bloquearon objetos maliciosos en 21% de las computadoras de Sistemas de Control Industrial (ICS) de América Latina.

Versión impresa

De acuerdo con el  Informe del Equipo de Respuesta de Emergencia ante Ciberincidentes de Sistemas de  Control Industrial de Kaspersky, si se contrasta con el reporte del cuatro trimestre de 2024, América Latina registró apenas una disminución de 0.5% en el número de objetos maliciosos bloqueados en las computadoras ICS, cuando dicha cifra fue de 21.5%. 

A nivel mundial, el número de equipos afectados en el primer trimestre de 2025 fue de 22%, siendo los países de África los más atacados, con 29.6% de equipos ICS afectados, en contraste con los países del norte de Europa con 10.7% de computadoras que trataron de ser vulneradas.

Al realizar un análisis de las industrias más afectadas a nivel global, el reporte revela que el sector de la biometría fue el más atacado entre todos los sectores industriales (se detectaron y bloquearon objetos maliciosos en el 28.1% de las computadoras ICS), seguido por automatización de edificios (25%), instalaciones de energía eléctrica (22.8%), instalaciones de construcción (22.4%), equipos de ingeniería (21.7%), instalaciones de petróleo y gas (17.8%) y manufactura (17.6%).

El informe señala que los principales vectores de ataque fueron diversos en este primer trimestre de 2025, con internet como la principal vía de propagación de amenazas para los equipos industriales (estas amenazas fueron bloqueadas en el 10.11% de las computadoras ICS), seguido por clientes de correo electrónico (2.81%) y medios extraíbles (0.52%).

Las categorías más comunes de objetos maliciosos bloqueados fueron scripts maliciosos, páginas de phishing y recursos de Internet incluidos en listas de elementos prohibidos o no confiables. 

-África (6.21%), Rusia (5.6%) y Asia Central (5.5%) fueron las tres regiones con el mayor porcentaje de computadoras ICS en las que se bloquearon recursos de internet incluidos en listas de elementos prohibidos o no confiables. 

-Europa del Sur (4.02%), América Latina (3.3%) y Medio Oriente (2.7%) encabezaron la lista de regiones con el mayor porcentaje de computadoras ICS en las que se bloquearon documentos maliciosos. Los atacantes suelen enviar estos documentos como archivos adjuntos en correos electrónicos de phishing, usándolos para infectar equipos en una etapa inicial. Normalmente contienen exploits, macros maliciosas y enlaces a malware.

-Europa del Sur (10.31%), África (10.14%) y Medio Oriente (9.58%) fueron las regiones con mayor porcentaje de computadoras ICS en las que se bloquearon scripts maliciosos y páginas de phishing. Estos scripts se utilizan para múltiples fines: recopilación de información, rastreo, redirección del navegador a sitios maliciosos, y descarga de malware como spyware, herramientas de criptominería silenciosa y ransomware.

-África (7.05%), Europa del Sur (6.52%) y Medio Oriente (6.25%) fueron las regiones con mayor porcentaje de computadoras ICS en las que se bloqueó spyware. El objetivo principal de este tipo de ataques es el robo de dinero, aunque también se emplea para ciberespionaje en ataques dirigidos y para obtener información que facilite la instalación de otros tipos de malware, como ransomware o criptomineros.

-Asia Oriental (0.32%), Medio Oriente (0.3%) y África (0.25%) fueron las regiones con mayor porcentaje de computadoras ICS en las que se bloqueó ransomware.

-Asia Central (1.72%), Rusia (1.04%) y Europa del Este (0.85%) encabezaron la lista de regiones con el mayor porcentaje de computadoras ICS en las que se detectaron y bloquearon criptomineros en forma de archivos ejecutables para Windows. Esta cifra aumentó en todas las regiones, excepto en Europa del Norte. Las regiones con mayor crecimiento en este indicador fueron el Sudeste Asiático, África y Asia Central.

-África (3.65%), Asia Central (2.79%) y Medio Oriente (1.99%) registraron el mayor porcentaje de computadoras ICS en las que se bloquearon gusanos informáticos.

-Sudeste Asiático (8.68%), África (3.87%) y Asia Oriental (2.85%) fueron las regiones con mayor porcentaje de computadoras ICS en las que se detectaron y bloquearon virus.

Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina, indica que internet continúa siendo la principal vía de entrada para amenazas dirigidas a las computadoras ICS y, por primera vez desde inicios de 2023, se registró un aumento en los ataques propagados por esta vía durante el primer trimestre de 2025.

"Este repunte refuerza la urgencia de contar con soluciones avanzadas de detección que permitan hacer frente a campañas cada vez más sofisticadas”, dijo Assolini.

Para mantener los equipos industriales debidamente protegidos frente a diversas amenazas, los expertos recomiendan realizar evaluaciones de seguridad periódicas en los sistemas OT, establecer un proceso continuo de evaluación y priorización de vulnerabilidades, actualizar oportunamente los componentes clave de la red OT empresarial, utilizar soluciones EDR y fortalecer la capacidad de respuesta frente a técnicas maliciosas avanzadas.
  
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook