tecnologia

Internet de las Cosas, clave para detectar riesgos en estructuras envejecidas

Los sensores del Internet de las Cosas permiten una supervisión en tiempo real que previene fallos y accidentes en las estructuras viales envejecidas.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

Los proyectos de alta criticidad en el país contemplan la implementación de tecnología IoT. Pexels/Iustrativa

En los últimos años el Internet de las Cosas (IoT) se ha convertido en un aliado en diferentes quehaceres, de hecho, actualmente puede ayudar a la detección de riesgos de infraestructuras envejecidas que pueden llegar a ser una amenaza a la seguridad pública.

Versión impresa

Estas podrían representar un riesgo más si han estado en servicio por años, pues su desgaste no se puede evitar y aunado a esto está la falta de mantenimiento correcto y el aumento de presión de la urbanización y el cambio climático.

Pero, ¿de qué forma se lleva a cabo esta tarea? Los sensores del IoT logran una supervisión en tiempo real que previene fallos y protege a las personas.

Los grandes proyectos deben la implementar tecnología IoT para la monitorización y detección temprana del deterioro de la infraestructura.

En Panamá, 11 puentes vehiculares en el área Metropolitana presentan un avanzado estado de deterioro, de acuerdo a Autoridades del Ministerio de Obras Públicas.

Panamá enfrenta un reto creciente con el envejecimiento de sus infraestructuras, especialmente en el área de las vías y puentes, muchos de los cuales no han recibido el mantenimiento adecuado en más de 25 años.

Dicho desgaste en las estructuras incrementa la posibilidad de fallos inesperados que, en caso de producirse, podrían afectar no solo la movilidad, también ocasionarían interrupciones en el tránsito y el comercio, además de poner en peligro la vida de las personas.

Por esta razón, se deberían considerar nuevas herramientas tecnológicas para abordar este desafío. Dispositivos, sensores, software y sistemas conectados impulsados por el Internet de las Cosas (IoT) ofrecen una capacidad antes inimaginable para supervisar el estado de las infraestructuras en tiempo real.

Estas tecnologías permiten conocer con precisión el desgaste, el impacto ambiental y los patrones de uso, lo que posibilita el cambio del modelo tradicional reactivo de mantenimiento de infraestructuras a otro predictivo y proactivo.

Al respecto, Fernando Pérez, director de Ventas para Latinoamérica de Worldsensing, compartió que el uso de tecnología de monitoreo IoT ayuda a la identificación temprana de problemas estructurales, lo que permite la adopción de medidas preventivas y la prolongación de la vida útil de infraestructuras críticas.

Con lo anterior no solo se mejora la seguridad pública, pues también se impulsa el desarrollo sostenible en las ciudades.

La inversión en resiliencia de infraestructuras y la adaptación al cambio climático son esenciales para mitigar los riesgos asociados al envejecimiento estructural, señaló un informe reciente del Banco Mundial.

Por ejemplo, Worldsensing, ofrece tecnologías que permiten un monitoreo proactivo, que son cruciales para asegurar la durabilidad y funcionalidad de estas infraestructuras en un contexto de fenómenos climáticos cada vez más extremos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook