tecnologia

Internet de las Cosas, clave para detectar riesgos en estructuras envejecidas

Los sensores del Internet de las Cosas permiten una supervisión en tiempo real que previene fallos y accidentes en las estructuras viales envejecidas.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

Los proyectos de alta criticidad en el país contemplan la implementación de tecnología IoT. Pexels/Iustrativa

En los últimos años el Internet de las Cosas (IoT) se ha convertido en un aliado en diferentes quehaceres, de hecho, actualmente puede ayudar a la detección de riesgos de infraestructuras envejecidas que pueden llegar a ser una amenaza a la seguridad pública.

Versión impresa

Estas podrían representar un riesgo más si han estado en servicio por años, pues su desgaste no se puede evitar y aunado a esto está la falta de mantenimiento correcto y el aumento de presión de la urbanización y el cambio climático.

Pero, ¿de qué forma se lleva a cabo esta tarea? Los sensores del IoT logran una supervisión en tiempo real que previene fallos y protege a las personas.

Los grandes proyectos deben la implementar tecnología IoT para la monitorización y detección temprana del deterioro de la infraestructura.

En Panamá, 11 puentes vehiculares en el área Metropolitana presentan un avanzado estado de deterioro, de acuerdo a Autoridades del Ministerio de Obras Públicas.

Panamá enfrenta un reto creciente con el envejecimiento de sus infraestructuras, especialmente en el área de las vías y puentes, muchos de los cuales no han recibido el mantenimiento adecuado en más de 25 años.

Dicho desgaste en las estructuras incrementa la posibilidad de fallos inesperados que, en caso de producirse, podrían afectar no solo la movilidad, también ocasionarían interrupciones en el tránsito y el comercio, además de poner en peligro la vida de las personas.

Por esta razón, se deberían considerar nuevas herramientas tecnológicas para abordar este desafío. Dispositivos, sensores, software y sistemas conectados impulsados por el Internet de las Cosas (IoT) ofrecen una capacidad antes inimaginable para supervisar el estado de las infraestructuras en tiempo real.

Estas tecnologías permiten conocer con precisión el desgaste, el impacto ambiental y los patrones de uso, lo que posibilita el cambio del modelo tradicional reactivo de mantenimiento de infraestructuras a otro predictivo y proactivo.

Al respecto, Fernando Pérez, director de Ventas para Latinoamérica de Worldsensing, compartió que el uso de tecnología de monitoreo IoT ayuda a la identificación temprana de problemas estructurales, lo que permite la adopción de medidas preventivas y la prolongación de la vida útil de infraestructuras críticas.

Con lo anterior no solo se mejora la seguridad pública, pues también se impulsa el desarrollo sostenible en las ciudades.

La inversión en resiliencia de infraestructuras y la adaptación al cambio climático son esenciales para mitigar los riesgos asociados al envejecimiento estructural, señaló un informe reciente del Banco Mundial.

Por ejemplo, Worldsensing, ofrece tecnologías que permiten un monitoreo proactivo, que son cruciales para asegurar la durabilidad y funcionalidad de estas infraestructuras en un contexto de fenómenos climáticos cada vez más extremos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook