tecnologia

'Justo creando mi cuenta de twttr': Twitter celebra su 15 aniversario

El autor del primer tuit fue su cofundador y actual consejero delegado, Jack Dorsey, el 21 de marzo de 2006.

San Francisco | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Fotografía de un aviso de Twitter el viernes 19 de marzo de 2021, en su edificio de San Francisco, California

"Justo creando mi cuenta de twttr". De este mensaje, el primero jamás publicado en la red social, hace mañana, domingo, quince años, y tras él se esconde una historia de visionarios, traiciones y un éxito inesperado hasta erigirse en el foro sobre actualidad de la opinión pública mundial.

Versión impresa

El autor del primer tuit fue su cofundador y actual consejero delegado, Jack Dorsey, el 21 de marzo de 2006 y justo ahora, una década y media después, lo ha puesto a la venta en una subasta pública por internet en la que la puja más alta por el momento es de 2 millones y medio de dólares.

Cuando la red social del pájaro azul nació hace quince años, sus creadores tenían en mente un producto muy distinto del que conocemos hoy en día, más orientado a ser una plataforma de comunicación entre amigos y conocidos que un gigantesco foro público desde el que durante la Presidencia de Donald Trump se llegó a gobernar EE.UU.

"La palabra 'twitter' (piar, en inglés) era perfecta. La definían como 'una corta explosión de información sin importancia' y 'el piar de los pájaros' y eso era exactamente el producto que teníamos", explicó el propio Dorsey en una entrevista sobre los orígenes de la compañía.

Como en el caso de su principal competidor, Facebook, y de otras tantas empresas tecnológicas exitosas, la narrativa sobre sus principios y sobre a quién cabe atribuir la idea varía según a quién se pregunte, y durante años se obvió la participación de una de las cuatro personas a quienes a día de hoy se considera fundadores.

Traiciones y celos en los orígenes
Evan Williams y Biz Stone (ambos exempleados de Google), Jack Dorsey (por entonces estudiante en New York University) y el emprendedor Noah Glass concibieron el prototipo del producto durante una sesión de "brainstorming" (lluvia de ideas) cuando todos trabajaban para Odeo, una empresa de podcasts fundada por Glass.

Fue precisamente este último quien lideró el equipo encargado de desarrollar Twitter y a quien los empleados de esa primera época describen como el "líder espiritual" de la plataforma, absolutamente implicado y obsesionado con este nuevo servicio cuya función pocos terminaban de entender.

Sin embargo, Williams -que por entonces se había hecho con el control de Odeo- despidió a Glass por motivos que nunca se han llegado a aclarar (la versión más extendida es un choque de personalidades), y, en paralelo, le desterró de la narrativa oficial sobre los orígenes de la compañía.

VEA TAMBIÉN: YouTube lanza en Estados Unidos un servicio de videos cortos para competir con TikTok

No fue hasta años después, con Twitter ya consolidado como gigante de la comunicación en internet, cuando paulatinamente se fue poniendo en valor la figura de Glass, que admitió sentirse traicionado por su antiguo colega, y a quien actualmente se considera fundamental en la creación de la plataforma.

El terremoto y el valor del "live"
Durante sus primeros meses de vida en 2006, Twitter era básicamente una herramienta de comunicación interna para los empleados de Odeo, que se mandaban mensajes SMS a través de ella, en su mayoría contenidos anodinos entre amigos y colegas.

Pero algo cambió radicalmente la madrugada del 3 de agosto de ese año: un pequeño terremoto de magnitud 4,4 en la escala de Richter hizo temblar muy tímidamente el suelo de San Francisco, algo percibido por unos pero no por otros.

"¿Alguien acaba de notar el terremoto?","Acabo de notar ese terremoto. Nadie más aquí lo notó","¡Maldición, siempre me los pierdo!", la plataforma pasó a convertirse espontáneamente en un espacio en el que comentar e informarse de la actualidad y desde entonces el "live" o "vivo" pasó a vincularse para siempre con Twitter.

VEA TAMBIÉN: Instagram estudia crear una versión para niños menores de 13 años

Quien recoge estos tuits históricos es Biz Stone, uno de los cuatro fundadores, en una entrada en el blog de la compañía en que explica cómo su pareja no le creía cuando decía haber notado el terremoto, y que tuvo que ser Twitter el que le diese la razón.

Desde entonces han pasado quince años y es precisamente de esta capacidad de Twitter para ejercer de foro de la actualidad y de la inmediatez de la información de la que deriva su principal reto para los próximos tiempos: decidir dónde están los límites de la libertad de expresión en internet.

Por el momento, la empresa del pájaro azul ha comenzado 2021 con una de las decisiones más arriesgadas y polémicas de toda su historia: cerrar permanentemente la cuenta del que en los últimos cuatro años fue su tertuliano más célebre, el expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Variedades ¿Hombres en el ginecólogo? Un apoyo que fortalece

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook