tecnologia

'Justo creando mi cuenta de twttr': Twitter celebra su 15 aniversario

El autor del primer tuit fue su cofundador y actual consejero delegado, Jack Dorsey, el 21 de marzo de 2006.

San Francisco | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Fotografía de un aviso de Twitter el viernes 19 de marzo de 2021, en su edificio de San Francisco, California

"Justo creando mi cuenta de twttr". De este mensaje, el primero jamás publicado en la red social, hace mañana, domingo, quince años, y tras él se esconde una historia de visionarios, traiciones y un éxito inesperado hasta erigirse en el foro sobre actualidad de la opinión pública mundial.

Versión impresa

El autor del primer tuit fue su cofundador y actual consejero delegado, Jack Dorsey, el 21 de marzo de 2006 y justo ahora, una década y media después, lo ha puesto a la venta en una subasta pública por internet en la que la puja más alta por el momento es de 2 millones y medio de dólares.

Cuando la red social del pájaro azul nació hace quince años, sus creadores tenían en mente un producto muy distinto del que conocemos hoy en día, más orientado a ser una plataforma de comunicación entre amigos y conocidos que un gigantesco foro público desde el que durante la Presidencia de Donald Trump se llegó a gobernar EE.UU.

"La palabra 'twitter' (piar, en inglés) era perfecta. La definían como 'una corta explosión de información sin importancia' y 'el piar de los pájaros' y eso era exactamente el producto que teníamos", explicó el propio Dorsey en una entrevista sobre los orígenes de la compañía.

Como en el caso de su principal competidor, Facebook, y de otras tantas empresas tecnológicas exitosas, la narrativa sobre sus principios y sobre a quién cabe atribuir la idea varía según a quién se pregunte, y durante años se obvió la participación de una de las cuatro personas a quienes a día de hoy se considera fundadores.

Traiciones y celos en los orígenes
Evan Williams y Biz Stone (ambos exempleados de Google), Jack Dorsey (por entonces estudiante en New York University) y el emprendedor Noah Glass concibieron el prototipo del producto durante una sesión de "brainstorming" (lluvia de ideas) cuando todos trabajaban para Odeo, una empresa de podcasts fundada por Glass.

Fue precisamente este último quien lideró el equipo encargado de desarrollar Twitter y a quien los empleados de esa primera época describen como el "líder espiritual" de la plataforma, absolutamente implicado y obsesionado con este nuevo servicio cuya función pocos terminaban de entender.

Sin embargo, Williams -que por entonces se había hecho con el control de Odeo- despidió a Glass por motivos que nunca se han llegado a aclarar (la versión más extendida es un choque de personalidades), y, en paralelo, le desterró de la narrativa oficial sobre los orígenes de la compañía.

VEA TAMBIÉN: YouTube lanza en Estados Unidos un servicio de videos cortos para competir con TikTok

No fue hasta años después, con Twitter ya consolidado como gigante de la comunicación en internet, cuando paulatinamente se fue poniendo en valor la figura de Glass, que admitió sentirse traicionado por su antiguo colega, y a quien actualmente se considera fundamental en la creación de la plataforma.

El terremoto y el valor del "live"
Durante sus primeros meses de vida en 2006, Twitter era básicamente una herramienta de comunicación interna para los empleados de Odeo, que se mandaban mensajes SMS a través de ella, en su mayoría contenidos anodinos entre amigos y colegas.

Pero algo cambió radicalmente la madrugada del 3 de agosto de ese año: un pequeño terremoto de magnitud 4,4 en la escala de Richter hizo temblar muy tímidamente el suelo de San Francisco, algo percibido por unos pero no por otros.

"¿Alguien acaba de notar el terremoto?","Acabo de notar ese terremoto. Nadie más aquí lo notó","¡Maldición, siempre me los pierdo!", la plataforma pasó a convertirse espontáneamente en un espacio en el que comentar e informarse de la actualidad y desde entonces el "live" o "vivo" pasó a vincularse para siempre con Twitter.

VEA TAMBIÉN: Instagram estudia crear una versión para niños menores de 13 años

Quien recoge estos tuits históricos es Biz Stone, uno de los cuatro fundadores, en una entrada en el blog de la compañía en que explica cómo su pareja no le creía cuando decía haber notado el terremoto, y que tuvo que ser Twitter el que le diese la razón.

Desde entonces han pasado quince años y es precisamente de esta capacidad de Twitter para ejercer de foro de la actualidad y de la inmediatez de la información de la que deriva su principal reto para los próximos tiempos: decidir dónde están los límites de la libertad de expresión en internet.

Por el momento, la empresa del pájaro azul ha comenzado 2021 con una de las decisiones más arriesgadas y polémicas de toda su historia: cerrar permanentemente la cuenta del que en los últimos cuatro años fue su tertuliano más célebre, el expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook