tecnologia

La ciberseguridad de las empresas se vulnera más entre semana

Los ciberdelincuentes suelen iniciar la cadena de ataque con sistemas automatizados para detectar brechas y esperan a explotarlas los fines de semana.

Belys Toribio - Actualizado:

Las organizaciones son más vulnerables los fines de semana y los días festivos. Foto: Ilustrativa / Freepik

Los ciberdelincuentes están de lunes a viernes buscando la forma de vulnerar la seguridad de las empresas para explotarla de forma dirigida los fines de semana o los días festivos.

Versión impresa

Durante la semana, por lo general, la superficie de ataque es más grande porque hay más personas, equipos y sistemas conectados, coyuntura que es aprovechada por los ciberdelincuentes para después lanzar ataques en el momento de mayor vulnerabilidad.

El Informe de tendencias en ciberseguridad 2025, realizado con auditorías y monitorización a empresas de España y Latinoamérica, concluyó que las organizaciones son más vulnerables los fines de semana y los días festivos, dado que, hay menos personas trabajando, la concentración y la atención es menor, y se usan dispositivos con menor nivel de protección como dispositivos móviles.

El "cibercrimen no descansa y cada vez está más profesionalizado", además, el panorama es más complejo debido a que los ciberdelincuentes le están sacando beneficios tensiones geopolíticas, los conflictos comerciales, las rivalidades económicas y a los ataques impulsados por inteligencia artificial (IA).

Hallazgos

Las auditorías constataron un aumento del 2% de las vulnerabilidades detectadas y una disminución del 8% de su severidad, tendencia que se confirmó con la monitorización del 27% más de los casos gestionados en 2024.

Mientras se produce un pequeño descenso de los casos críticos y de seguridad alta, aumenta en 7 puntos el volumen de casos de severidad media que, aunque no comprometen directamente la operativa de una compañía, "pueden ser la base de ataques más complejos".

El control de los accesos, con un 26%, son los fallos más frecuentes y los que generan más casos gestionados por los centros de operaciones de seguridad (29%), derivados en buena medida por la aplicación "de políticas de seguridad con alto nivel de detalle", como consecuencia de la progresiva madurez de las compañías.

'Phishing'

Hay un porcentaje notable de personas que se convierten en víctimas de los correos maliciosos, lo que le abre la puerta al cibercrimen y "comprometer los sistemas de una organización, con graves repercusiones".

Con más frecuencia las personas abren los correos hasta llegar a la mitad, aunque se ha ido reduciendo la cantidad de usuarios que caen en la trampa, tanto las que acceden a enlaces (-39%) como las que introducen datos (-31%).

De acuerdo con McKinsey, durante el año los gastos a nivel mundial de productos y servicios de ciberseguridad crecerá un 31% para hacer frente a la escalada y complejidad de las amenazas.

En este sentido, el informe recomendó implementar una estrategia de ciberseguridad integral, evaluar los riesgos de los proveedores, fortalecer la cultura de seguridad y poner foco en los modelos de inteligencia artificial para extremar precauciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook