tecnologia

La ciberseguridad pasó a ser protagonista estelar en el mundo de la tecnología tras la pandemia

En días pasados se presentó en Panamá la empresa Trellix, la cual se enfoca en aspectos de ciberseguridad a nivel global.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Romy Aued, gerente regional de marcas y relación con clientes de Tecnasa.

Los retos en materia de ciberseguridad actualmente son colosales, tomando en cuenta que los ataques ya no solo se generan a nivel local, sino que provienen de diferentes partes del mundo, advirtió Romy Aued, gerente regional de marcas y relación con clientes de Tecnasa.

En ese sentido, la ejecutiva destacó que  en este momento hay ataques procedentes de Rusia, tras el conflicto bélico con Ucrania, además de Filipinas,  otras regiones de Asia y América.

Las declaraciones de Aued se dieron durante la presentación en Panamá de Trellix, una nueva empresa en materia de ciberseguridad que abarca lo mejor de la tecnología de McAfee Enterprise y FireEye.

Aued dijo que Trellix ofrece un nuevo marco de trabajo en ciberseguridad, en el que se quiere principalmente acelerar el ritmo de monitoreo de las bases de datos, así como la detección y resolución inmediata cuando hay un ataque.

Por otro lado, Aued recalcó que ya no solo la red se trata  de la computadora y el servidor, sino también hay que tomar en cuenta los celulares, laptops personales, lo que implica que el entorno es mucho más grande.

Además, la pandemia le ha conferido un rol protagónico a la ciberseguridad, luego de que la digitalización creciera en este periodo.

En tanto que Luis Ortiz,  director de servicios de ingeniería para América Latina de Trellix, resaltó que la fusión de McAfee Enterprise y FireEye potencia los tiempos de respuesta y detección de ataques.

"Ofrece continuamente nuevas soluciones que aprovechan la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la telemetría avanzada basada en la inteligencia sobre amenazas procedente de más de mil millones de sensores en nuestras bases de clientes compuestas por empresas y organismos oficiales", expuso.

VEA TAMBIÉN: Twitter acepta oferta de compra de Musk por 44,000 millones de dólares

Ortiz considera que los mayores desafíos en materia de ciberseguridad son mantenerse disponible, íntegro y confiable. Agregó que el nivel de conciencia en torno a la importancia de la ciberseguridad dependerá de quién se trate.

"Pienso que en una empresa sí son conscientes. Los usuarios de casa no son tan conscientes y pueden caer en malas prácticas que ponen en riesgo la información que manejan en sus computadoras. Lo primero que tenemos que entender es que la ciberseguridad tiene que ser algo que nos acompañe todos los días. Debemos cuidar la información que colocamos o descargamos de internet", precisó Ortiz.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook