La depresión es determinada por genética
Publicado 2005/11/10 00:00:00
- Internacional
El estudio determinó que las personas que tienen una versión corta de un gen determinado son más propensas a sufrir de depresión.
ESPECIALISTAS de la Universidad de Wisconsin y el King"s College de Londres consideran que esa es la razón por la que unas personas reaccionan mejor que otras después de pasar por acontecimientos angustiantes como un divorcio o la muerte de un familiar.
Según los expertos, las personas con determinada versión "corta" de un gen corren un riesgo dos veces mayor de desarrollar depresión después de experiencias difíciles, que quienes tienen otra variante del mismo gen.
Un estudio llevado a cabo en personas que portan la versión "corta" del gen transportador de la serotonina, mostró que el 43% de ellas padeció depresión tras sufrir estrés.
En cambio, sólo el 17% de las personas que tienen la versión "larga" del gen sufrió depresión.
Terrie Moffitt, profesora del Instituto de Psiquiatría del King"s College, dijo a la BBC que se abren nuevas oportunidades para el estudio de la interacción entre los genes y el ambiente social.
"Hasta ahora -manifestó Moffitt- la genética se había centrado más en el estudio de las causas de enfermedades raras o poco comunes".
Moffitt agregó que ahora se podrá avanzar en el tratamiento de la depresión y los modos de prevenirla.
Entretanto, Marjorie Wallace, especialista en Salud Mental, expresó: "Espero que estudios como éste permitan el desarrollo de tratamientos más personalizados y de respuestas individuales al problema de la depresión".
Según los expertos, las personas con determinada versión "corta" de un gen corren un riesgo dos veces mayor de desarrollar depresión después de experiencias difíciles, que quienes tienen otra variante del mismo gen.
Un estudio llevado a cabo en personas que portan la versión "corta" del gen transportador de la serotonina, mostró que el 43% de ellas padeció depresión tras sufrir estrés.
En cambio, sólo el 17% de las personas que tienen la versión "larga" del gen sufrió depresión.
Terrie Moffitt, profesora del Instituto de Psiquiatría del King"s College, dijo a la BBC que se abren nuevas oportunidades para el estudio de la interacción entre los genes y el ambiente social.
"Hasta ahora -manifestó Moffitt- la genética se había centrado más en el estudio de las causas de enfermedades raras o poco comunes".
Moffitt agregó que ahora se podrá avanzar en el tratamiento de la depresión y los modos de prevenirla.
Entretanto, Marjorie Wallace, especialista en Salud Mental, expresó: "Espero que estudios como éste permitan el desarrollo de tratamientos más personalizados y de respuestas individuales al problema de la depresión".
De acuerdo con los especialistas, la renuencia a acudir al doctor en casos de depresión podría ser el resultado del enorme estigma que todavía está asociado a las enfermedades mentales.
Los pacientes de depresión presentan una variedad de síntomas que dificulta el diagnóstico preciso.
Aparte del "estado de ánimo" típico de la depresión, la condición puede venir acompañada de trastornos del sueño y del apetito, ataques de pánico, ansiedad y agorafobia o miedo a salir de la casa, entre los síntomas más comunes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.