Skip to main content
Trending
Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse
Trending
Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / La estandarización busca simplificar los procesos y trámites del Estado

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La estandarización busca simplificar los procesos y trámites del Estado

Publicado 2020/03/07 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) firmó Memorando de Entendimiento del Programa Nacional de Estandarización con el grupo GS1 durante el último Gabinete Logístico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La firma del acuerdo se realizó durante el último Gabinete Logístico.  Cortesía

La firma del acuerdo se realizó durante el último Gabinete Logístico. Cortesía

En algún momento de su vida adulta usted ha recurrido a diversas entidades del Estado para realizar diferentes trámites y entre los requisitos que se le piden está la copia de la cédula.

De seguro se ha preguntado: ¿Si es una entidad del Gobierno la que emite la cédula, por qué uno tiene que sacar una copia para entregársela a otra institución del Gobierno para validar que en efecto se trata del ciudadano?

Pueden haber múltiples razones, entre ellas, falta de tecnología, inversión y modernización; sin embargo, ya la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) trabaja en el proyecto de estandarización, con el que se busca simplificar los trámites y procesos que se realizan en el Estado.

Para lograrlo, ya se firmó un Memorando de Entendimiento del Programa Nacional de Estandarización en conjunto con el GS1, una alianza que permitirá a las entidades del Estado que intervienen en la cadena de abastecimiento logístico, una mayor colaboración, visibilidad, confianza y seguridad, logrando una mayor eficiencia en sus operaciones para el beneficio de los consumidores, iniciando en su primera fase en los sectores de alimentos y medicamentos.

Jesús Berrío, director nacional de Tecnología y Transformación de la AIG, expresó que en este momento lo que se está haciendo, producto de ese acuerdo con GS1, es un diagnóstico o análisis con distintas instituciones que forman parte de la cadena de valor del canal logístico. "Ese diagnóstico básicamente lo que busca es identificar cómo están las instituciones hoy en día, identificar cómo están sus procesos y obviamente con la imagen que tenemos de a dónde queremos llegar, empezar a delinear lo que son esas iniciativas que hay que implementar y ejecutar para llegar a ese Estado futuro deseado. Entonces, esa hoja de ruta establecida es a lo que le vamos a llamar el plan nacional del programa de trazabilidad, manifestó.

Berrío explicó que de ese diagnóstico van a salir qué proyectos van a ser responsabilidad de las entidades y cada proyecto tiene interdependencia uno del otro.

"Vamos a comenzar a atacar puntualmente los que son prioritarios y los que hay que hacer, digamos, de forma inmediata, y así vamos incorporando los proyectos en la agenda digital de cada una de estas instituciones para el próximo quinquenio. Al final es conocer lo que se tiene, porque si no tiene visibilidad de cómo están las instituciones no puedes entrar a improvisar y una vez que conoces, empezar a ejecutar los cambios para llegar a donde queremos", dijo.

GS1 es una organización mundial, privada, neutral, sin fines de lucro, con sede global en Bruselas (Bélgica), dedicada a la elaboración y aplicación de estándares de identificación única, servicios mundiales y soluciones enfocadas en mejorar la eficiencia, transparencia y visibilidad de las cadenas de suministro.

En representación del Gobierno Nacional, el acuerdo fue firmado por Luis Carlos Stoute, administrador encargado de la AIG, y por parte de la organización GS1, Elizabeth Board, vicepresidenta de Políticas Públicas Globales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Este incendio ocurrió en los caserones 2009, 2011, 2026 y 2028. Foto. Diómedes Sánchez

Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

 Sistema de misiles Patriot. Foto: EFE

Los misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".