tecnologia

La feria Smart City de Latinoamérica abordará la innovación tras la pandemia

La feria se celebrará con un formato híbrido que combinará actividades presenciales con foros virtuales, a diferencia de la edición de 2020, cuando la pandemia obligó a que el congreso fuera totalmente digital.

Ciudad de México | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de Fira Barcelona México, Manuel Redondo, habla durante una rueda de prensa en Ciudad de México. Foto: EFE

La feria Smart City Expo LATAM Congress, que tendrá lugar el próximo octubre en la ciudad de Mérida, estado mexicano de Yucatán, abordará los desafíos tecnológicos y las oportunidades de innovación de las ciudades latinoamericanas tras la pandemia de covid-19.

Versión impresa

"Después de lo vivido, no podemos entender la gestión de las ciudades sin la tecnología ni la innovación. Nos falta ponernos de acuerdo para encontrar soluciones entre la oferta y la demanda. Es el objetivo principal", declaró este martes en rueda de prensa Manuel Redondo, presidente de Fira Barcelona México.

La capital yucateca albergará entre el 5 y el 14 de octubre por segundo año consecutivo el mayor congreso sobre ciudades inteligentes celebrado en América Latina y organizado por Fira de Barcelona en colaboración con ONU Hábitat.

Esta vez, la feria se celebrará con un formato híbrido que combinará actividades presenciales con foros virtuales, a diferencia de la edición de 2020, cuando la pandemia obligó a que el congreso fuera totalmente digital.

Contará con la participación de más de 13,000 acreditados, más de 200 instituciones y empresas, así como 300 conferencistas.

Durante la rueda de prensa de presentación del congreso, que tuvo lugar en un hotel de Ciudad de México, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, celebró que la feria convertirá a Mérida "por unos días en la capital de América Latina".

"Se trata de intercambiar experiencias y enriquecernos de lo que se está haciendo en Argentina, en Colombia, en Durango (norte de México) o en Michoacán (oeste de México)", ejemplificó el mandatario estatal.

Vila aseguró que Yucatán es el lugar ideal para albergar el Smart City Expo LATAM Congress porque, además de su "riqueza cultural y gastronómica", es "el estado más seguro de todo el país".

VEA TAMBIÉN: Grandes tecnológicas chinas y gobiernos locales rescatan a Suning.com

Vacunanción y pandemia
El presidente de Fira Barcelona México aclaró que "ya no se pueden cancelar eventos" y, en caso de agravarse la pandemia de coronavirus, se harían los foros de manera digital.

Tras cuatro meses de descenso de la pandemia en México, el país ha registrado un repunte semanal que se ha traducido en un aumento del 22 % de contagios, principalmente en estados turísticos.

Por su parte, el gobernador de Yucatán explicó que en agosto el estado ya tendrá vacunados a todos los adultos mayores de 30 años, por lo que se prevé "un panorama epidemiológico mucho mejor".

El congreso cuenta con el apoyo del Gobierno de Argentina, cuyo embajador en México, Carlos Alfonso Tomada, dijo que todos los países latinoamericanos "tienen un problema común en términos de innovación tecnológica" y de "una verdadera inclusión social".

VEA TAMBIÉN: Comienza Talent Land, el evento virtual más grande de Latinoamérica

Mientras que Pilar Conesa, directora del Smart City World Congress, matriz barcelonesa de la feria latinoamericana, opinó que la pandemia ha supuesto "un momento crucial para la humanidad", puesto que se ha acelerado entre 8 y 10 años la transformación digital.

Ante esta situación, defendió que las ciudades necesitan "planes de inclusión digital para no dejar a nadie atrás", así como espacios verdes, movilidad sostenible y vivienda digna.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook