tecnologia

La inteligencia artificial conquista a las empresas este 2025

De acuerdo a un estudio, solo el 7% de los ejecutivos anticipa que la automatización por IA llevará a una disminución general en la plantilla.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

Menos del 10% de los ejecutivos esperan una disminución en la planilla debido a la automatización. Pexels

Al parecer para este 2025, la Inteligencia Artificial (IA) sigue siendo una de las principales prioridades para los líderes empresariales de todo el mundo.

Versión impresa

Ahora tienen un enfoque en obtener resultados tangibles de sus iniciativas de IA. Este año, una de cada tres empresas a nivel global planea destinar más de 25 millones de dólares a la IA.

A través de una encuesta global AI Radar de Boston Consulting Group (BCG) ha conocido la intención de los ejecutivos empresariales en relación con la IA.

Los resultados de la investigación que hay optimismo y desafíos significativos para lograr el pleno potencial de la IA.

BCG encuestó a 1.803 ejecutivos de nivel C en 19 mercados y 12 industrias, en la última edición del informe AI Radar, titulado "Del Potencial al Beneficio: Cerrando la Brecha de Impacto de la IA".

En este sentido, Christoph Schweizer, CEO de BCG, dijo: "En mis conversaciones con CEO, está claro que están priorizando la IA para impulsar la productividad".

"Nuestra última encuesta revela un desafío crucial: mientras que el 75% de los ejecutivos clasifican la IA como una de sus tres principales prioridades estratégicas, solo una cuarta parte reporta un valor significativo de sus iniciativas de IA", añadió.

También mencionó: "Los líderes en adopción de IA han descifrado el código sobre cómo lograr impacto al enfocarse en un conjunto específico de iniciativas de IA, escalándolas rápidamente, transformando procesos centrales, capacitando a sus equipos y midiendo sistemáticamente los retornos operativos y financieros".

Hoy día, decenas de empresas tienen una inmensa oportunidad para cerrar la brecha entre sus ambiciones y la realidad.

Inversión

Las empresas destinan más del 80% de sus inversiones en IA a remodelar funciones clave e inventar nuevas ofertas, mientras que otras empresas concentran el 56% de sus inversiones en IA en iniciativas de menor escala y enfocadas en la productividad, según la investigación.

Pero, esto no es todo, pues los líderes también establecen metas claras y rastrean el impacto en la parte superior e inferior de la línea. Pero, el 60% de las empresas encuestadas no logra definir ni monitorear ningún KPI financiero relacionado con la creación de valor a través de la IA.

Estas compañías se enfocan en la profundidad sobre la amplitud, priorizando un promedio de 3.5 casos de uso, en comparación con 6.1 casos de uso para otras empresas.

Ellas anticipan generar 2.1 veces más ROI en sus iniciativas de IA que sus colegas.

Automatización

El 68% de los ejecutivos adelanta que seguirá con el tamaño actual de sus colaboradores, más que nada para seguir mejorando la productividad y capacitar al talento existente para satisfacer las demandas de la IA.

Esto contrasta con el hecho de que menos de un tercio de las empresas ha capacitado siquiera a un cuarto de su fuerza laboral, una mejora respecto al año pasado, pero aún lejos del nivel necesario para ayudar a los empleados a sentirse seguros al adaptarse a una tecnología que a menudo se percibe como una amenaza para los empleos.

En tanto, el 17% de los ejecutivos espera que la IA transforme la fuerza laboral al introducir nuevos roles para reemplazar los redundantes. Un 8% prevé que la IA impulse un aumento en la plantilla y, solo, el 7% predice una reducción en el tamaño de la fuerza laboral debido a la automatización por IA.

Sylvain Duranton, líder global de BCG X, compartió que los líderes exitosos adoptan el marco 10-20-70 para desbloquear el potencial empresarial de la IA, destinando "el 70% de sus esfuerzos a transformar personas, procesos y cultura; el 20% a datos y tecnología; y solo el 10% a algoritmos".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook