tecnologia

Las tecnológicas calcularon mal cómo sería la pospandemia y se dieron de bruces

Los últimos resultados empresariales mostraron que las cinco grandes tecnológicas obtuvieron un beneficio conjunto de 178,992 millones de dólares durante los nueve primeros meses de 2022.

Nueva York | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Los beneficios conjuntos de estas compañías se vieron afectados. EFE

Durante la pandemia todo el mundo acudió a las tecnológicas en busca de alternativas al trabajo presencial, abastecimiento de bienes y entretenimiento y en 2021, cuando ya se avistaba la luz al final del túnel, este gremio pronosticó que su crecimiento se mantendría más allá de las olas de la covid y apostó por grandes contrataciones.

Versión impresa

No obstante, este año la caída del mercado publicitario, las tensiones geopolíticas, la inflación y el repunte del sector servicios hizo que su futuro se torciera y los grandes líderes de las tecnológicas empezaron a apretar el freno antes de que sea demasiado tarde.

Los últimos resultados empresariales mostraron que las cinco grandes tecnológicas -Amazon, Meta, Alphabet (Google), Apple y Microsoft- obtuvieron un beneficio conjunto de 178.992 millones de dólares durante los nueve primeros meses de 2022, un 19.3 % menos que en el mismo periodo de 2021, tras un aumento de costes y pese a superar la barrera del billón de dólares en ingresos.

En especial, los beneficios conjuntos de estas compañías se vieron afectados por las pérdidas de 3,015 millones que registró Amazon entre enero y septiembre de 2022, frente a las ganancias de 19,137 millones del mismo periodo del año anterior, debido a la pérdida de valor del fabricante de vehículos eléctricos estadounidense Rivian.

Frente a Amazon, Meta, Alphabet, Apple y Microsoft que obtuvieron beneficios, pero ninguna de ellas mejoró su resultado con respecto al periodo anterior.

LA MONTAÑA RUSA DE LAS CONTRATACIONESMeta -compañía matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger- es un buen ejemplo para ilustrar la montaña rusa de contrataciones que se ha dado en los últimos años en las empresas tecnológicas.

La empresa añadió a su plantilla más de 27,000 empleados entre 2020 y 2021 y otros 15,344 trabajadores en los primeros nueve meses de este año.

No obstante, a principios de este mes cambió completamente de estrategia tras anunciar que despedía a 11,000 trabajadores, el 13 % de su plantilla.

"Mucha gente predijo que esto sería una aceleración permanente que continuaría incluso después de que terminara la pandemia. Yo también lo hice, así que tomé la decisión de aumentar significativamente nuestras inversiones. Desgraciadamente, esto no salió como esperaba", señalaba en su comunicado el delegado de Meta y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg.

El gigante de la tecnología Amazon, una de las mayores empleadoras de EE. UU., donde trabajan en torno a 1,5 millones de personas y que también había apostado por aumentar su plantilla, ha empezado a despedir trabajadores en distintas áreas este mes.

El plan de la empresa es despedir a aproximadamente 10,000 trabajadores a partir de esta semana, según The New York Times.

El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, comunicó a sus empleados en una carta que los despidos en su empresa continuarán hasta el próximo año.

"No se me escapa ni a mí ni a ninguno de los líderes que toman estas decisiones que estos no son solo puestos que estamos eliminando, sino personas con emociones, ambiciones y responsabilidades cuyas vidas se verán afectadas", anotó.

En total este mes se han despedido más de 25.00 trabajadores del sector tecnológico, según The Wall Street Journal (WSJ).

Pero a pesar del gran número de despidos, las empresas no se están reduciendo a los niveles anteriores a la pandemia.

En el caso de Meta, tiene un 13 % más de empleados que en 2020; en el de Amazon un 1 % más que antes de la pandemia y en el de Netflix -que ha despedido al 3 % de su plantilla- ha aumentado un 4 % en comparación con 2020, según datos del WSJ.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook