Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Lentes con superpoderes: realidad aumentada y una diminuta pantalla

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Tecnología

Lentes con superpoderes: realidad aumentada y una diminuta pantalla

Actualizado 2020/02/22 09:52:39
  • Ricardo Segura
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

Unas lentes de contacto con tecnología de realidad aumentada y una diminuta pantalla que proyecta imágenes sobre la retina, permitirán visualizar información de internet sutilmente superpuesta a lo que observa su usuario en el entorno real.

Piezas de lente inteligente MojoLens.

Piezas de lente inteligente MojoLens.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Senacyt abre convocatoria de becas de ciencia y tecnología para maestrías y doctorados

  • 2

    Tecnología salva la economía china

  • 3

    Jesús y la tecnología

La Realidad Aumentada (RA), una tecnología que permite superponer elementos virtuales e información de internet sobre nuestra visión de la realidad a través de un dispositivo como unas gafas especiales, el teléfono móvil o las tabletas electrónicas, podría multiplicar nuestras capacidades visuales e incorporarse a nuestras vidas en versión weareable (ponible sobre el cuerpo).

Es lo que propone la firma Mojo Vision (MV), en Saratoga (California, EE.UU.) que ha desarrollado unas lentillas de contacto que superponen información virtual a la información visual del entorno físico que tenemos delante de los ojos, sin distraernos y pasando desapercibidas para los demás.

La lente de contacto inteligente Mojo Lens, incorpora una pantalla integrada del tamaño de un grano de arena que proyecta imágenes en la retina y, según sus creadores (www.mojo.vision), brindará a las personas la información útil y oportuna que deseen sin obligarlas a mirar hacia abajo a una pantalla, ni dejar de enfocarse en el mundo que las rodea.

Estas lentes permitirán observar, por ejemplo, las figuras y nombres de las constelaciones en el cielo nocturno; ver los nombres de las calles y la ruta a seguir para llegar a un punto mientras camina de día por una ciudad; recibir notificaciones mientras viaja en metro; o tener presente las proyecciones de ventas o las prioridades de un proyecto en una reunión de trabajo.

VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela detuvo operación 'Rastro Verde'

Sus usuarios también podrán ver desplegarse ante sus ojos las instrucciones para reemplazar una pieza de una máquina o los puntos claves de una charla en una presentación de trabajo.

Pantalla ultradiminuta

La pieza central de estas lentes es una diminuta pantalla hexagonal situada frente a la pupila, de modo que proyecta y enfoca su luz hacia un área de la retina llamada fóvea, en la parte posterior del ojo.'


"Una de las primeras aplicaciones de la lente será ayudar a las personas con visión baja o deteriorada a trasladarse y orientarse mejor en el mundo que les rodea", explica a Efe Steve Sinclair, vicepresidente "senior" de productos y "marketing" de MV.

"Además, estas lentes tienen aplicaciones potenciales en la empresa, la medicina, el consumo y muchas otras situaciones en las que resulta esencial el acceso a la información", destaca este experto.

Esta pantalla es tan pequeña y cercana, que el ojo apenas puede percibirla, informa la revista Fast Company.

Así, las imágenes y la información digital que son procesadas y generadas por un sistema electrónico externo, aparecen superpuestas de manera semitransparente sin interponerse en la visión natural.

Estas lentillas inteligentes, de las que se está desarrollando un prototipo funcional, proporcionarán información escrita y gráfica "delante de los ojos", es decir superpuesta a la visión natural.

Se verán en forma de trazos y líneas luminosas muy sutiles, con un color e intensidad que permiten diferenciarlas del entorno real que está observando el usuario, sin interrumpir su enfoque de la realidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN En diez días se conocerá si joven encontrada en Wargandí es Mónica Serrano

También entregarán información al usuario de manera inmediata, solo cuando la necesite para después desvanecerse, sin que deba usar las manos ni bajar la cabeza, liberándolo de los dispositivos actuales que son una fuente de distracción e interrupciones, y permitiéndole interactuar con otras personas de manera más libre y genuina, según MV.

"Las lentes incorporan una serie de avances como una pantalla dinámica muy pequeña y densa, un sensor de imagen ultraeficiente optimizado para la visión por computadora, una radio inalámbrica personalizada y sensores de movimiento para el seguimiento ocular y la estabilización de la imagen", señala Drew Perkins, director ejecutivo (CEO) de MV.

La pantalla Mojo Vision ofrece más de 14 mil píxeles por pulgada (PPI, por sus siglas en inglés), una densidad de píxeles 300 veces mayor que la de las pantallas actuales de los teléfonos inteligentes, según Mojo.

Explican que esta pantalla utiliza tecnología MicroLED (microdiodos emisores de luz), que requiere un 10 % de la potencia de las actuales pantallas LCD y presenta un brillo de 5 a 10 veces mayor que el de las pantallas OLED de muy alta calidad, permitiendo una visualización cómoda al aire libre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".