tecnologia

LG Electronics deja de fabricar teléfonos al verse incapaz de competir

La empresa surcoreana, que tiene una planta en Brasil, comunicó la decisión indicando que abandona el "increíblemente competitivo sector de la telefonía móvil" para centrarse en otros espacios que considera más rentables.

Seúl | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

LG es fabricante de teléfonos móvil.

LG Electronics, que llegó a ser tercer fabricante mundial de teléfonos móviles, anunció hoy que ya no producirá más este tipo de tecnología tras acumular este segmento unos 4,400 millones de dólares (3,750 millones de euros) en pérdidas en los últimos cinco años.

Versión impresa

La empresa surcoreana, que tiene una planta en Brasil, comunicó la decisión indicando que abandona el "increíblemente competitivo sector de la telefonía móvil" para centrarse en otros espacios que considera más rentables.

Entre los segmentos en los que ve potencial y espera centrar sus recursos se cuenta los componentes para vehículos eléctricos, la futura tecnología 6G, la robótica, la domótica o la inteligencia artificial, según explicó la compañía con sede en Seúl en un escrito publicado hoy.

La decisión promete afectar directamente a las operaciones de la planta que LG tiene en el municipio de Taubaté (estado de Sao Paulo), donde tiene unos 1,000 empleados que se dedican a ensamblar smartphones, pantallas y computadoras portátiles.

Ante los rumores sobre el cierre del negocio de telefonía de LG que se han producido en las últimas semanas, los representantes sindicales de esta fábrica ya indicaron en su momento a medios de Sao Paulo que temen por el futuro de unos 400 de estos empleos.

La empresa surcoreana se limitó a señalar hoy en el mencionado comunicado que "trabajará conjuntamente con proveedores y socios durante todo el proceso de cierre de nuestro negocio de teléfonos móviles" y que "los detalles relacionados con puestos de trabajo se determinarán a nivel local".

La tecnológica ya llevaba tiempo reorganizando al personal de su rama de telefonía y destinándolo a otros segmentos menos deficitarios.

En los últimos años, LG había centrado casi todos sus recursos fabriles de la división de Comunicaciones Móviles en Vietnam y, además de en Brasil, mantenía algunas operaciones en India y China.

VEA TAMBIÉN: El Pentágono pagará 22,000 millones de dólares a Microsoft por su realidad aumentada

Medios surcoreanos indicaron, citando fuentes cercanas al asunto, que antes de adoptar esta decisión la compañía buscó vender, sin éxito, su negocio al conglomerado vietnamita Vingroup, además de al grupo Volkswagen.

Inventarios aún disponibles
Tras anunciar el cierre LG indicó que su inventario de smartphones actualmente disponible seguirá a la venta y que "brindará soporte en cuanto a servicio y actualizaciones de software para los clientes de los productos móviles existentes durante un período de tiempo que variará según la región".

LG prevé "que la liquidación del negocio de telefonía móvil se complete para el 31 de julio, aunque inventarios de algunos modelos existentes aún podrían estar disponibles después de esa fecha".

De cara al futuro, la compañía promete seguir haciendo uso de las "tecnologías centrales desarrolladas durante las dos décadas de operaciones comerciales con móviles" para aplicarlas a "productos existentes y futuros".

Se da por hecho que su salida de este mercado supondrá una caída a corto plazo de su facturación, pero muchos analistas surcoreanos consideran que saneará sus cuentas y que su beneficio operativo para todo 2021 podría incrementarse en un billón de wones (unos 885 millones de dólares) tras el abandono de la telefonía móvil.

VEA TAMBIÉN: Facebook cambia su diseño para dar más control al usuario frente al algoritmo

La decisión de echar el cierre llega después de LG apuntara en su última presentación de resultados en enero que el futuro de esta división, en números rojos desde el segundo trimestre de 2015 y con pérdidas acumuladas por valor de unos 5 billones de wones (unos 4,434 millones de dólares), estaba abierto a "cualquier posibilidad".

Ventas decepcionantes
Las ventas del modelo con el que aspiraba a ganar terreno en la gama media, el smartphone de doble pantalla Wing, o del más exclusivo Velvet no han sido suficientes buenas como para convencer a la directiva.

Tampoco lo fue la expectación que generó el Rainbow, el móvil plegable que captó la atención de muchos en el CES de Las Vegas de enero y que seguramente ya no verá la luz.

Y así, con la gama alta dominada por Apple, Samsung y algunos fabricantes chinos y el empuje de un creciente número de competidores también chinos que ya controlan los segmentos bajos, LG ha tomado la decisión de cerrar una operación que comenzó cuando fundó LG Information & Communications en 1995 para producir teléfonos.

VEA TAMBIÉN: Apple cumple 45 años con el objetivo de pasar del 'hardware' a los servicios

Esa unidad de negocio sería absorbida por LG Electronics cinco años más tarde y la empresa llegaría a convertirse en el tercer fabricante mundial de móviles.

La eventual predominancia de los dispositivos inteligentes acabaría por dañar su negocio, hasta el punto de ocupar actualmente la novena posición global, con apenas un 2 % de cuota de mercado global tras vender 24,3 millones de smartphones el año pasado (un 13 % menos que en 2019), según la consultora Counterpoint Research.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook