Skip to main content
Trending
Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton WilliamsMeduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo
Trending
Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton WilliamsMeduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Los data centers se posicionan como las principales infraestructuras estratégicas

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Tecnología / Uso de nubes

Panamá

Los data centers se posicionan como las principales infraestructuras estratégicas

Actualizado 2024/05/28 09:52:44
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El sitio web de investigación Aritzon estima que el mercado latinoamericano de centros de datos estaba valorado en US$5.510 millones en 2022.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Planta Potabilizadora de Portobelo está a la deriva

  • 2

    El "tour de la piña", un deseo que busca su espacio

  • 3

    El mundo aparte de X, antes Twitter

El sitio web de investigación Aritzon estima que el mercado latinoamericano de centros de datos estaba valorado en US$5.510 millones en 2022 y alcanzará los US$8.810 millones en 2028, con un crecimiento de 8,14%.

El 17 de mayo fue el Día Mundial de las Telecomunicaciones, fecha en la que se conmemora la creación (en 1865) de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo especializado de las Naciones Unidas, que hasta el día de hoy se dedica a regular y coordinar las telecomunicaciones.

En contexto de la efeméride, diferentes organizaciones y líderes de la industria, exponsieron sus opiniones para promover los aspectos relevantes de las tecnologías como son la innovación, la conectividad, la inclusión, la ciberseguridad, entre otros más. Y es que estamos en la era digital: según el informe Data Never Sleep, en cada uno de los 526 mil millones de minutos que tuvo el año 2023, se realizaron 6.3 millones de búsquedas en Google o se visualizaron el equivalente a 43 años de transmisiones en streaming. 

“En un mundo interconectado y donde los datos son elementos decidores, sensibilizar sobre la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación es hoy trascendental para el desarrollo de nuestra sociedad. Por ello es necesario educar respecto al avance de las telecomunicaciones y saber todo lo grandioso que podemos lograr y evitar con ellas”, comenta Martín Henao, Country Manager de IFX Networks para Panamá

IFX Networks es un proveedor de telecomunicaciones que posee 20 data centers a nivel regional; más de 33.000 servicios activos y una red de fibra óptica propia de 110 kilómetros, con una extensa red de conectividad y nube pública privada en 17 países de la región. 

Boom de data centers

Durante el último tiempo, Latinoamérica ha experimentado un crecimiento significativo en infraestructura tecnológica, un escenario donde los data centers se han convertido en piezas claves, ya que posibilitan la continuidad operativa de industrias y organizaciones; ellos se encargan de procesar grandes volúmenes de información, albergar equipamiento y sistemas TI para que grupos, empresas y usuarios puedan acceder a recursos informáticos de manera remota y escalable en todo momento.

“Estos centros cuentan además con sistemas de energía ininterrumpida, refrigeración adecuada, seguridad física y lógica, así como redundancia para asegurar la disponibilidad y la integridad de los datos. Los data centers pueden ser de diferentes tamaños y capacidades, desde pequeños locales utilizados por empresas pequeñas hasta enormes instalaciones que sirven a grandes corporaciones o proveedores de servicios en la nube”, añade Henao.

El sitio web de investigación Aritzon estima que el mercado latinoamericano de centros de datos estaba valorado en US$5.510 millones en 2022 y alcanzará los US$8.810 millones en 2028, con un crecimiento de 8,14%.

 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La evasión de impuestos se tiene que que corregir. Foto: Archivo

Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Newton Williams y Gustavo Herrera en su presentación en el Saprissa. Foto: @SaprissaOficial ·

Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton Williams

El centro educativo Changuinola American Academy, que llevaba 76 años de servicio de manera ininterrumpida en Bocas del Toro, cerrará sus puertas de manera oficial al finalizar el 2025. Foto. Redes

Meduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy

Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".