Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes
Esta generación está liderando una tendencia creciente en el turismo corporativo y el llamado “bleisure”.
Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE
En un mundo donde los jóvenes profesionales buscan equilibrar vida laboral y experiencias personales, los empleos en la industria tecnológica se perfilan como los favoritos entre los millennials que desean trabajar y viajar al mismo tiempo.
Esta generación está liderando una tendencia creciente en el turismo corporativo y el llamado “bleisure” (business + leisure), una modalidad que permite extender los viajes de negocios para disfrutar del destino como turista.El turismo corporativo ha regresado con fuerza en Colombia desde finales de 2022, según cifras de Corficolombiana. Impulsado por la vuelta a la presencialidad y la reactivación de eventos empresariales, hoy representa una porción clave del sector turístico.
De hecho, más del 90% de los viajes de negocios en el país son realizados por viajeros nacionales, siendo Bogotá, Medellín, Cartagena y Cali los destinos más visitados.Este auge coincide con datos de ANATO (Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo), que señalan que el turismo MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones) representa cerca del 22% del turismo mundial, posicionando a Colombia como un destino cada vez más competitivo en este segmento.Ante esta realidad, compañías como Universal Assistance, especializada en asistencia al viajero, han detectado una creciente demanda de servicios diseñados para proteger a los empleados en movimiento.
“Hoy, las empresas buscan más que tiquetes y reservas: buscan proteger a sus talentos en cada trayecto”, afirma Luz Doris Bustamante, Country Manager de Universal Assistance en Colombia.