tecnologia

Movimiento JOMO: el el placer de la vida desconectada

obra fuerza el movimiento JOMO, que propone reducir el tiempo de conexión para llevar un ritmo de vida más tranquilo y equilibrado.

Ricardo Segura | EFE | PanamaAmerica - Actualizado:

Quienes experimentan el FOMO no pueden mantenerse alejados de la vida 'on line' (en línea),

El término FOMO (siglas en inglés de 'Fear of Missing Out' o Miedo a perderse algo) se refiere a la ansiedad que genera el temor a quedar excluido de un evento social u otra experiencia gratificante que tienen otras personas en el ámbito 'on line', lo que la impulsa a estar continuamente conectada a internet para participar de manera activa en las redes sociales.

Versión impresa

Como contrapartida o movimiento de compensación opuesto al FOMO, ha surgido el JOMO (siglas de 'Joy of Missing Out' o Alegría a perderse algo), que involucra a aquellos que se deleitan desconectándose de la actividad en las redes sociales y prefieren atender sus propias necesidades vitales en el mundo real en vez de estar pendientes de las vidas ajenas en el mundo virtual.

Quienes experimentan el FOMO no pueden mantenerse alejados de la vida 'on line' (en línea), mientras que los seguidores del JOMO hacen todo lo posible para apartarse de la vida 'off line' (fuera de línea), señalan los especialistas.

Los segundos son "jóvenes que han abandonado permanentemente las redes sociales en busca de un estilo de vida más saludable, según el 'Estudio Generación SPCial sobre hábitos de desconexión digital de los jóvenes españoles´", de la firma tecnológica SPC, en colaboración con la organización Pantallas Amigas (PA).

Esta investigación de SPC (www.spc.es) se ha efectuado en España, donde los jóvenes pasan una media de 5 horas diarias conectados, pero sus resultados podrían extrapolarse en distintos grados a otros países y comunidades de habla hispana.

Hiperconexión digital y Redes Sociales.

El estudio revela el 12,7% de los jóvenes de entre 18 y 35 años ha abandonado permanentemente las redes sociales en busca de un estilo de vida más saludable.

El 41,4% de los encuestados declara que si no pudiera interactuar con su 'smartphone' durante una semana sentiría tranquilidad, un porcentaje ligeramente mayor que el de los que manifiestan que sentirían ansiedad y angustia al tener que desprenderse durante ese mismo lapso de su teléfono móvil, un 39,2% de los jóvenes.

Los jóvenes que adoptan el JOMO buscan desconectar y valoran la tranquilidad y actividades sencillas como ver series en casa o pasar tiempo a solas sin la presión de estar siempre en línea, señala Jorge Flores, fundador de PA (www.pantallasamigas.net) y experto en el uso seguro y saludable de la tecnología.

"En un mundo hiperconectado, es crucial saber cuándo estar disponible y cómo desconectar. Disfrutar de una relación sana con la tecnología permite obtener las ventajas de la conexión digital y mantenerse informado, y contar con momentos de tranquilidad centrados en nuestro bienestar, en los que podamos redescubrir los placeres de las pequeñas cosas", destaca.

Flores ofrece cinco recomendaciones que permiten conseguir una buena relación con las tecnologías digitales, y que pueden ser útiles tanto para reducir el temor del FOMO como para profundizar el bienestar que produce el JOMO.

1. Establezca horarios y controla tu 'tiempo de pantalla'.

Flores sugiere "establecer horarios específicos para prescindir del uso del móvil y las redes sociales, evitándolos durante las comidas y antes de irse a dormir".

Recomienda utilizar aplicaciones ('apps') que a su vez permiten monitorizar cuáles son las aplicaciones más usadas el 'smartphone' y el tiempo que dedicamos a cada una de ellas.

2. Desactive las notificaciones.

Las notificaciones de redes sociales, e-mails o mensajes hacen que abandonemos nuestro estado de concentración mental y busquemos el estímulo que se produce al abrirlas, cuando se libera en nuestro organismo una sustancia cerebral denominada dopamina, que funciona como una 'recompensa química'.

Flores aconseja utilizar las 'apps' y funcionalidades de los dispositivos que permiten gestionar las notificaciones y estipular horarios para leerlas y evitar las distracciones.

3. Comience por una hora de desconexión digital.

"Dedique, al menos, una hora al día, a apartarse de los dispositivos electrónicos que le conectan a Internet. Descubrirá que es muy gratificante realizar otras actividades durante el tiempo que no pasa interactuando en las redes sociales y plataformas de contenidos, leyendo y respondiendo 'whatsapps' o jugando a un entretenimiento 'online', señala Flores.

4. Pruebe otros dispositivos como los 'dumbphones'.

Flores sugiere considerar la posibilidad de usar un teléfono sin internet o con prestaciones muy básicas ('dumbphone' o 'teléfono tonto'), durante ciertas horas del día para "reducir las distracciones y enfocarse en el aquí y el ahora", una opción que tiene cada vez más aceptación en países como España.

5. Cree zonas sin tecnología ni pantallas.

Flores aconseja establecer en el hogar áreas donde los dispositivos electrónicos no estén permitidos, como por ejemplo el dormitorio o la mesa del comedor, lo cual ayudará a reforzar la calidad de las conexiones con la familia y las personas con las que se conviva.

Para este especialista también "es fundamental balancear el tiempo diario de conexión digital, con otros lapsos dedicados a 'hobbies', entretenimientos y actividades que no involucren necesariamente pantallas, como leer, cocinar, jugar a un juego de mesa, practicar deporte, pintar o dibujar, reunirse con amigos, salir a caminar, entre muchas otras.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Judicial Juez decreta medidas cautelares contra ex funcionarios de la DGI

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad Arroceros no quieren subsidios, solicitan mercado estable para transformar al sector

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Sociedad Defensoría rechaza violencia en centros escolares y exige acciones inmediatas de protección a estudiantes

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Sociedad Río Indio busca compensar consumo humano de agua

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Judicial Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Deportes Yassir Cabrera y Gianna Woodruff, listos para el Mundial de Atletismo en Tokio

Provincias Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria

Deportes Panameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFC

Suscríbete a nuestra página en Facebook