Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Nuevo crustáceo en el Pacífico

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nuevo crustáceo en el Pacífico

Publicado 2006/03/09 00:00:00
  • BBC.com
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El animal es blanco y mide 15 centímetros de largo, según Michel Segonzac, del Instituto de Investigación Francés

BIOLOGOS marinos han descubierto un crustáceo en el Pacífico Sur que se parece a una langosta y que está recubierta de lo que parece un pelaje sedoso.
La Kiwa hirsuta es tan distinta de otras especies que los científicos han creado una nueva familia taxonómica para ella.
Los detalles del descubrimiento fueron revelados en la publicación del Museo Nacional de Historia Natural, de París.
El animal es blanco y mide 15 centímetros de largo, según Michel Segonzac, del Instituto de Investigación Francés de Explotación del Mar (Ifremer).
En lo que describe como una "característica sorprendente", las pinzas del animal está cubiertas de hilos sinuosos, tipo cabellos. Se estima que el animal reside en los alrededores de respiraderos hidrotérmicos en las profundidades del Pacífico, que arrojan fluidos que son tóxicos para muchos animales.
El doctor Segonzac afirmó en declaraciones de la BBC que las pinzas "peludas" contienen mucha bacteria filamentosa.
Algunos científicos creen que esas bacterias detoxifican minerales del agua, permitiendo sobrevivir a la K. hirsuta en las inmediaciones de esos respiraderos.
En otro caso, el animal probablemente se alimenta de la bacteria que vive en los hilo tipo cabellos de sus pinzas.
Pero observaciones de su comportamiento sugieren que se puede tratar de un carnívoro general.
Segonzac afirmó que él y sus colegas vieron al animal luchando con otras dos langostas por un pedazo de camarón.
El equipo, liderado por científicos estadounidenses, encontró el animal en aguas profundas (2.300 metros) en una zona a 1.500 kilómetros al sur de la Isla de Pascua, explicó un experto.
La K. hirsuta es ciega; los investigadores descubrieron que sólo tenía el "vestigio de una membrana" en lugar de ojos, afirmó Segonzac.
Los investigadores agregaron que mientras legiones de especies oceánicas nuevas son descubiertas cada año, es poco frecuente encontrar una que amerite una nueva familia.
La nueva familia fue llamada Kiwaida, por Kiwa, la diosa de los crustáceos en la mitología polinesia.
La expedición de buceo fue organizada por Robert Vrijehoek del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey, en California.
Este mismo año también encontraron el peceito más pequeño del mundo en un pantano de la isla de Sumatra.
El "pececito" se llama Paedocypris y su existencia se conoció gracias a la información divulgada en una revista especializada que publica la Sociedad Real Británica.
La nueva familia taxonómica que se creó para clasificar el ejemplar fue llamada Kiwaida, por Kiwa, la diosa de los crustáceos en la mitología de Polinesia.
Los buzos encontraron a este animal en aguas, a 7 mil 540 pies de profundidad, en un lugar ubicado a 900 millas al sur de las Islas Easter, durante el año pasado, de acuerdo a la información proporcionada por Michel Segonzac, del Instituto Francés de Exploración Marítima.
La expedición de buzos fue organizada por Robert Vrijenhoek, miembro del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey, en California.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".