tecnologia

Países de las Américas son vulnerables a ciberdelitos

Estos delitos impactan los niveles de confianza y seguridad de los ciudadanos.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los delincuentes invierten en tecnología. Foto: Pexels

Las herramientas digitales se han convertido en el escenario perfecto de los delincuentes para atentar contra la seguridad de los ciudadanos y estados, Marino Valencia, presidente de la Federación Colombiana de Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada (Fecolsep), menciona que los países latinoamericanos se han quedado rezagados ante los avances que ha tenido esta nueva forma de delincuencia, haciéndolos doblemente vulnerables a los delitos cibernéticos, por ello, es importante que tanto las entidades públicas como las privadas trabajen en conjunto para contrarrestar este flagelo. 

Versión impresa

“Los mecanismos, industrias y desarrollo tecnológico han avanzado de tal manera que se neutralizan, pero estamos todavía cortos, por lo general, la delincuencia evoluciona más rápido que la fuerza para contrarrestarla”, dijo. 

El experto señaló que es necesario que los países tomen consciencia sobre las implicaciones que tienen estos delitos en los niveles de confianza y seguridad de los ciudadanos, sobre todo porque en los últimos años se han vuelto muy recurrentes las estafas telefónicas desde los centros penitenciarios. 

Agregó que el phishing está adquiriendo mayor relevancia entre los delincuentes por la facilidad que ofrece en la obtención de datos e información confidencial de las víctimas, por ello, se debe reforzar la capacitación a la sociedad para que no caiga en estas trampas. 

Valencia explicó que el phishing es un modelo social que generalmente se utiliza para intervenir el dispositivo de la víctima y obtener su información bancaria e invadir su intimidad, extrayendo sus imágenes y vídeos sin que se den cuenta. 

“Eso también está asociado a todo el proceso neurológico de las personas, entran en sus cabezas y aprovechan sus debilidades para poder cometer sus delitos, en eso tenemos que trabajar”, afirmó. 

Para reducir estos delitos y fortalecer la seguridad, cooperación y confianza entre naciones, se desarrolla en Panamá el Primer Congreso de Seguridad de las Américas, con la participación de países como El Salvador, México, Guatemala, Costa Rica y Estados Unidos. 

Dicho encuentro, a juicio de Jorge Ortega, exasesor del Ministerio de Seguridad (Minseg), permitirá a las entidades públicas y privadas compartir e integrar sus experiencias en beneficio de la seguridad colectiva. 

Los expertos estarán en el país hasta el sábado 30 de agosto, abordando diversas temáticas como reforma laboral, derechos humanos, prevención de delitos y riesgo en la era digital, migración, crimen organizado y el auge de la inteligencia artificial en estos conflictos. 
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook