tecnologia

Panameño se destaca en Innovación Sostenible en el ‘Airtech Challenge 2024’

La iniciativa está dirigida a emprendedores que residan en América Latina para que presenten sus startups y proyectos relacionados con la industria HVAC.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Pedro Bejarano CFO de EC.DATA, Roberto Flores CEO de EC.DATA y el panameño Alexander Valdelamar. Foto: Cortesía

El panameño Alexander Valdelamar fue galardonado con el primer lugar en la competencia internacional Airtech Challenge 2024, la cual busca impulsar soluciones innovadoras para optimizar la industria de calefacción, ventilación y acondicionadores de aire (HVAC).

Versión impresa

Este ingeniero, de 25 años, es becario del programa Fulbright-Senacyt-Ifarhu. 

La iniciativa de la multinacional Daikin y de la plataforma de innovación, negocios, inversión y emprendimiento incMTY, está dirigida a emprendedores que residan en América Latina para que presenten sus startups y proyectos relacionados con la industria HVAC y su cadena de suministros. 

En esta edición de Airtech Challenge se abordó la experiencia del usuario y del cliente, y aplicaciones de Inteligencia Artificial para cualquiera de las etapas de la cadena de valor de la Industria HVAC. Un total de 280 propuestas innovadoras fueron presentadas. Alexander Valdelamar, oriundo del distrito de San Miguelito en la capital panameña, es un ingeniero de 25 años, formado en la Universidad Tecnológica de Panamá. 

Tiene una maestría en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Computacional, lograda con un promedio de 4.0 en la Universidad de Tulsa, Oklahoma. Es miembro de la comunidad Fulbrigth y forma parte de la sociedad de honor del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE).

 Como director de innovación lidera equipos de desarrollo especializados en crear soluciones innovadoras de inteligencia artificial, software y hardware centrándose en resolver problemas de sostenibilidad con los más altos estándares de calidad. El proyecto ganador desarrollado por el becario y su equipo, presenta un sistema basado en inteligencia artificial para la gestión energética y mantenimiento predictivo de sistemas HVAC.

Esta solución innovadora no solo se destacó entre cientos de competidores internacionales, sino que también ganó un premio de $10 mil y una invitación especial para visitar las oficinas centrales de Daikin en Osaka, Japón, donde continuará desarrollando su propuesta. "Este reconocimiento representa un hito significativo en mi carrera y demuestra cómo la tecnología puede contribuir efectivamente a la sostenibilidad energética", comentó el ganador, quien desde 2022 es beneficiario del programa Fulbright-Senacyt-Ifarhu. La trayectoria del panameño incluye el desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial especializados en la detección de fallas en sistemas HVAC y la creación de herramientas de eficiencia energética. Su trabajo se distingue por buscar soluciones accesibles para Latinoamérica, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y promover un desarrollo sostenible global. 

También es creador del canal de Youtube “Ciencia Unitaria” donde educa a su audiencia sobre el Machine Learning con el objetivo de hacer la ciencia de datos, accesibles para todos.

"Estoy comprometido con aplicar estas soluciones tecnológicas para optimizar recursos y promover prácticas sostenibles en Panamá", añadió el ganador. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook