Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / ¿Permiten los 'emojis' una comunicación más sincera?

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comunicación / Lenguaje / Panamá / redes sociales / Sinceridad

Panamá

¿Permiten los 'emojis' una comunicación más sincera?

Actualizado 2024/08/02 07:06:08
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica

En la región dominan los emojis del corazón y risa, lo que refleja la naturaleza cálida y humorística de los latinoamericanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los emojis permiten derribar la barrera del idioma. Foto: Pexels

Los emojis permiten derribar la barrera del idioma. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Optimismo florece en los consumidores

  • 2

    Panamá es el tercer país con la menor proyección de aumento de salario de la región, según estudio

  • 3

    Panamá califica como 'deprimente' el fracaso en la OEA de la resolución sobre Venezuela

El lenguaje evoluciona y se expande, especialmente con el uso de las redes sociales, lo que fomenta la creación de dialectos y jergas comunes entre diferentes países.

“Términos populares en TikTok como “Girl Dinner”, “Girl Math”, “Strawberry Makeup” son entendidos de manera similar por personas de diferentes culturas, independientemente del idioma”, explica Livia Gammrdella, Directora de Marketing  Digital en LatAm Intersect PR.

 Internet ha facilitado esta comunicación global, reduciendo barreras lingüísticas y culturales, pero el fenómeno conocido como 'nivelación dialectal' ha discutido la posibilidad de perder variaciones dialectales y acentos por la influencia de las redes sociales.

Los humanos crearon una diversidad de 7 mil lenguajes, moldeándolos según sus necesidades y deseos de conexión. De acuerdo con la científica cognitiva Lera Boroditsky, sin embargo, la mitad de ellos podrían desaparecer en los próximos cien años.

 Esto muestra cómo las redes sociales juegan un papel importante tanto en la preservación como en la pérdida de esta diversidad lingüística. Para Livia, los emojis surgen como un punto común entre estos miles de idiomas repartidos por el mundo.

 Pero ¿qué es esa alma que estamos construyendo juntos en el globo? Según una encuesta realizada por la red social Discord, 16 mil personas de 16 años o más en Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Francia, Alemania, Japón, Canadá y Australia revelaron que utilizan esta nueva forma de lenguaje para expresar emociones y fortalecer conexiones.

De los entrevistados, el 63% afirmó que los emojis les ayudan a integrarse en comunidades con intereses similares, mientras que el 73% percibe que estos símbolos facilitan el encuentro de las personas. A nivel mundial, tanto la Generación Z (61%) como los Millennials (68%) creen que los mensajes con emojis permiten una comunicación más sincera en comparación con los mensajes sin ellos.

 “Estos están transformando nuestro lenguaje y sirviendo como puente para expresar emociones en línea de manera efectiva. Ofrecen una rica forma de demostración, a veces incluso más efectiva que las palabras escritas o habladas, y se están convirtiendo en un lenguaje semiótico común”, refuerza Livia.

 Pero lo "común" nunca es unánime. La interpretación de los emojis todavía está influenciada por la cultura local, como señala el relativismo lingüístico. Un análisis reciente de los emojis utilizados en X, anteriormente Twitter, reveló que los emojis populares varían significativamente entre diferentes culturas y países. Por ejemplo, el emoji 'cien por ciento' se usa mucho en Estados Unidos, pero no aparece en los rankings de otros países.

En América Latina, 100 no aparece en los rankings de ningún país, mientras que dominan los emojis del corazón y risa, lo que refleja la naturaleza cálida y humorística de los latinoamericanos; siendo la sonrisa lo más destacado en Panamá y Guatemala.

“Somos una gente cálida que aborda la vida con buen humor, y ni siquiera los emojis pueden negarlo”, afirma Livia.

Incluso, con la reducción de las barreras lingüísticas, el contexto local sigue influyendo en la interpretación de este nuevo dialecto. Y por supuesto, ayudan a expresar sentimientos y emociones que, en ocasiones, las palabras no bastarían.

 “Nuestro repertorio de claves de comunicación se está ampliando, influenciado por la presencia constante de dispositivos que nos conectan con millones de información y personas en todo el mundo, cambiando la forma en que entendemos, vemos, interpretamos, ampliamos y recibimos información, sentimientos y emociones”, precisa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".