tecnologia

¿Permiten los 'emojis' una comunicación más sincera?

En la región dominan los emojis del corazón y risa, lo que refleja la naturaleza cálida y humorística de los latinoamericanos.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Los emojis permiten derribar la barrera del idioma. Foto: Pexels

El lenguaje evoluciona y se expande, especialmente con el uso de las redes sociales, lo que fomenta la creación de dialectos y jergas comunes entre diferentes países.

Versión impresa

“Términos populares en TikTok como “Girl Dinner”, “Girl Math”, “Strawberry Makeup” son entendidos de manera similar por personas de diferentes culturas, independientemente del idioma”, explica Livia Gammrdella, Directora de Marketing  Digital en LatAm Intersect PR. Internet ha facilitado esta comunicación global, reduciendo barreras lingüísticas y culturales, pero el fenómeno conocido como 'nivelación dialectal' ha discutido la posibilidad de perder variaciones dialectales y acentos por la influencia de las redes sociales.Los humanos crearon una diversidad de 7 mil lenguajes, moldeándolos según sus necesidades y deseos de conexión. De acuerdo con la científica cognitiva Lera Boroditsky, sin embargo, la mitad de ellos podrían desaparecer en los próximos cien años. Esto muestra cómo las redes sociales juegan un papel importante tanto en la preservación como en la pérdida de esta diversidad lingüística. Para Livia, los emojis surgen como un punto común entre estos miles de idiomas repartidos por el mundo. Pero ¿qué es esa alma que estamos construyendo juntos en el globo? Según una encuesta realizada por la red social Discord, 16 mil personas de 16 años o más en Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Francia, Alemania, Japón, Canadá y Australia revelaron que utilizan esta nueva forma de lenguaje para expresar emociones y fortalecer conexiones.De los entrevistados, el 63% afirmó que los emojis les ayudan a integrarse en comunidades con intereses similares, mientras que el 73% percibe que estos símbolos facilitan el encuentro de las personas. A nivel mundial, tanto la Generación Z (61%) como los Millennials (68%) creen que los mensajes con emojis permiten una comunicación más sincera en comparación con los mensajes sin ellos. “Estos están transformando nuestro lenguaje y sirviendo como puente para expresar emociones en línea de manera efectiva. Ofrecen una rica forma de demostración, a veces incluso más efectiva que las palabras escritas o habladas, y se están convirtiendo en un lenguaje semiótico común”, refuerza Livia. Pero lo "común" nunca es unánime. La interpretación de los emojis todavía está influenciada por la cultura local, como señala el relativismo lingüístico. Un análisis reciente de los emojis utilizados en X, anteriormente Twitter, reveló que los emojis populares varían significativamente entre diferentes culturas y países. Por ejemplo, el emoji 'cien por ciento' se usa mucho en Estados Unidos, pero no aparece en los rankings de otros países.En América Latina, 100 no aparece en los rankings de ningún país, mientras que dominan los emojis del corazón y risa, lo que refleja la naturaleza cálida y humorística de los latinoamericanos; siendo la sonrisa lo más destacado en Panamá y Guatemala.“Somos una gente cálida que aborda la vida con buen humor, y ni siquiera los emojis pueden negarlo”, afirma Livia.Incluso, con la reducción de las barreras lingüísticas, el contexto local sigue influyendo en la interpretación de este nuevo dialecto. Y por supuesto, ayudan a expresar sentimientos y emociones que, en ocasiones, las palabras no bastarían. “Nuestro repertorio de claves de comunicación se está ampliando, influenciado por la presencia constante de dispositivos que nos conectan con millones de información y personas en todo el mundo, cambiando la forma en que entendemos, vemos, interpretamos, ampliamos y recibimos información, sentimientos y emociones”, precisa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook