Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá califica como 'deprimente' el fracaso en la OEA de la resolución sobre Venezuela

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
José Raúl Mulino / OEA / Panamá / Venezuela

Política

Panamá califica como 'deprimente' el fracaso en la OEA de la resolución sobre Venezuela

Actualizado 2024/08/01 11:36:04
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

'Lo sucedido ayer en la OEA más que lastimoso es deprimente. Nunca me emocioné con eso porque repitieron el mismo esquema a Panamá', dijo Mulino.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Mi Primer Empleo': 1,058 jóvenes se insertan en el mercado laboral

  • 2

    María Corina Machado agradece las palabras del canciller Martínez-Acha en la OEA

  • 3

    Cuál debe ser el perfil del nuevo director de la CSS, según el Ministro de Salud

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, calificó este jueves como "deprimente" que los países miembro de la Organización de Estados Americanos (OEA) no alcanzaran en la víspera el consenso necesario para aprobar una resolución que pedía a las autoridades venezolanas publicar "de inmediato" las actas de las elecciones del pasado domingo con "argumentos absurdos y estúpidos".

"Lo sucedido ayer en la OEA más que lastimoso es deprimente. Nunca me emocioné con eso porque repitieron el mismo esquema a Panamá (durante la dictadura). La OEA funciona con definiciones claras en algunos países, oportunismo y cobardía en otros", señaló Mulino en su conferencia de prensa en la que arremetió con dureza sobre esa decisión del organismo interamericano.

"Lo sucedido en Venezuela es simple y sencillamente inaceptable. Pero más inaceptable aún es el desprecio de un sector de la comunidad internacional que volteó la cara hacia otro lado con argumentos absurdos y estúpidos y sin ningún sistema coherente de apoyo a las normas del derecho internacional", enfatizó.

Tras aplaudir el voto de Panamá a favor en esa resolución, el mandatario panameño deseó que "ojalá que el tema (de Venezuela) no quede agotado en esa triste célebre reunión en Washington que tiñe de negro los anales de esa fracasada entidad latinoamericana. La tiñe más de negro que lo que ya era".

Y agregó que "ahora, lo único que nos queda a los países es, de manera individual, seguir expresando nuestro rechazo y cooperando colectivamente en cualquier acción multilateral que tienda a restablecer la democracia en Venezuela lo antes posible".

El miércoles, la OEA discutía la aprobación de una resolución que pedía a las autoridades de Venezuela publicar "de inmediato" las actas de las elecciones del pasado domingo, ya que el Centro Nacional Electoral (CNE) de Venezuela no ha mostrado las actas de totalización, algo que le ha exigido tanto la oposición como la ciudadanía en multitudinarias protestas y parte de la comunidad internacional.

El CNE proclamó como ganador de los comicios del pasado domingo al presidente Nicolás Maduro con el 51 % de los votos frente al 44 % obtenido por el principal candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, lo que ha sido ampliamente cuestionado por la comunidad internacional.

Sin embargo, el antichavismo maneja otras cifras, publicadas en una web, según asegura, tras escrutar el 81 % de las actas, que dan por ganador a González Urrutia con amplio margen.

A la resolución del miércoles votaron a favor Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, la República Dominicana, Surinám y Uruguay.

Se abstuvieron Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía.

Mientras que no participaron en la sesión Dominica, México, San Vicente y las Granadinas, y Trinidad y Tobago, además de Venezuela, ausente del organismo desde hace tiempo.

Sin embargo, la ausencia de México y varios países del Caribe de la sesión, sumada a la abstención de esos 11 países - especialmente de Brasil, Colombia y Bolivia- llevó a que no se consiguieran los votos necesarios para aprobar el documento en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente.

Según contaron durante la propia sesión algunos embajadores, las tensiones se generaron por una frase en la resolución que pedía que se llevara a cabo una "verificación integral" de los resultados "en presencia de organizaciones de observación independientes para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados".

El Gobierno de Panamá, presidido por Mulino, ha sido un férreo crítico de las elecciones venezolanas, exigiendo transparencia incluso antes de celebrarse. Tras los resultados no solo las declararon "fraudulentas", sino que puso en "suspenso" las relaciones y retiró el cuerpo diplomático el país suramericano. Actualmente, el espacio aéreo entre ambos países está cerrado. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".