Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya
Trending
Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Optimismo florece en los consumidores

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Confianza / Consumidores / Crecimiento económico / gobierno / Panamá

Panamá

Optimismo florece en los consumidores

Publicado 2024/08/02 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Los panameños están comenzando a recobrar la confianza con respecto a su situación económica y laboral, luego de la llegada de un nuevo gobierno.

Nuevas medidas implementadas por el Gobierno tratan de dinamizar la economía y generar empleos de calidad, lo que ha despertado esperanza en los panameños. Foto ilustrativa

Nuevas medidas implementadas por el Gobierno tratan de dinamizar la economía y generar empleos de calidad, lo que ha despertado esperanza en los panameños. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Envían al presidente José Raúl Mulino la lista de los aspirantes a director de la CSS

  • 2

    Panamá califica como 'deprimente' el fracaso en la OEA de la resolución sobre Venezuela

  • 3

    Imane Khelif, la boxeadora que atrae la atención en París

El nuevo gobierno ha impactado en forma positiva en la confianza de los consumidores, de acuerdo con el último estudio realizado.

Para el mes de julio, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), registró un aumento de 12 puntos, en comparación con abril, al ubicarse a 91 puntos, situación que no ocurría desde marzo de 2023.

En ese mes, alcanzó su máximo nivel al situarse en 94 puntos, sin embargo, desde entonces fue cayendo hasta llegar a 71 puntos en noviembre de 2023, un mes caracterizado por las protestas nacionales en contra del contrato minero.

Posterior, mejoró a 84 puntos en enero, para volver a caer a 79 puntos en abril, a escasas semanas de las elecciones generales.

El empuje que tuvo el ICC en julio, se debe al optimismo de los consumidores por la situación económica de los hogares, que se situó en 101 puntos, después de cuatro mediciones negativas, lo que indica que existe confianza, ya que por arriba de 100 puntos se cataloga de esa forma.

Domingo Barrios, presidente de The Marketing Group, empresa que realiza el estudio para la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura (Cciap), explicó que con los últimos resultados se demuestra que el panameño está recobrando la confianza con respecto a su situación económica y la del país.

"El panameño está creyendo, fuertemente, en la dirección positiva que da el Gobierno para estabilizar la economía del país, y también está creyendo, fuertemente, en que el empleo se va a mantener y va a mejorar", señaló.'

94


puntos alcanzó el indicador sobre las perspectivas de la situación económica general del país.

 

91


puntos registró el índice relativo a las expectativas sobre la generación de empleos.

 

En la medición de julio, 32% de los entrevistados considera muy probable que obtenga un trabajo, mientras que 33% estima que es bastante probable.

En abril, el 34% consideraba que era muy probable que obtuviera un trabajo y 23% estimó que era bastante probable, por lo que este porcentaje se incrementó en 8% en la última medición.

En contraste, en julio, 12% piensa que es poco probable obtenerlo, en tanto que 21% es pesimista y duda que tendrá empleo a corto plazo.

Este porcentaje en abril, entre las dos variables, era de 39%, por lo que hubo un descenso de 6%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay que seguir

El presidente de la Cámara de Comercio, Juan Alberto Arias, solicitó al Gobierno y todas las instituciones del Estado que lo que tienen que hacer es seguir creando confianza para que el panameño se lo crea y estos números sigan subiendo.

"El cambio de gobierno ha traído confianza; es una realidad", dijo Arias.

El indicador que arrojó el puntaje más bajo fue el del ahorro, aunque presentó un ligero aumento de 4 puntos en comparación con abril, al pasar de 72 a 76 puntos.

De acuerdo con Barrios, este indicador sigue siendo un reto, condicionado por el alto costo de vida, la baja calidad de los empleos y la informalidad que afecta a casi la mitad de las personas empleadas.

Por su parte, Arias entiende que es una realidad que entre más cuesten las cosas, uno menos puede ahorrar.

"Creo que hay muchas cosas que podemos revisar, como la Canasta Básica, pero hay que esperar que el Gobierno ejecute, porque apenas tiene un mes", consideró.

El empresario agregó que el Gobierno tiene mucho que corregir y prefiere que tome sus iniciativas con el tiempo necesario y desde la empresa privada lo respaldará en las medidas que considere acertada para mejorar el estilo de vida de los panameños.

El próximo ICC se medirá en el mes de septiembre.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Universidad de Panamá pide reconsideración. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El nuevo centro de operaciones y los vehículos, valorados en aproximadamente 1 millón de dólares, fueron financiados por el Departamento de Guerra de Estados Unidos. @usembpan

EE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".