Skip to main content
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / 'Poner tecnología en manos de un niño es como poner un arma'

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso a menores / Ciberdelitos / Ciberriesgo / Nueva tecnología / Panamá / Seguridad

Panamá

'Poner tecnología en manos de un niño es como poner un arma'

Actualizado 2023/06/16 09:40:06
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Los padres tiene que hablar abiertamente de los peligros de las tecnología como hablan de los peligros del alcohol, del sexo y de las drogas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Uno de los riesgos más comunes de los jóvenes en Internet es el llamado 'gromming'. Foto: Pixabay

Uno de los riesgos más comunes de los jóvenes en Internet es el llamado 'gromming'. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    PASE-U, sin fecha para los que tienen primer pago atrasado

  • 2

    Jueza Marquínez debe reparar el daño causado a Martinelli

  • 3

    Juez contradijo su fallo; ahora enfrenta nulidad en New Business

El 74% de los adolescentes encuestados en el Informe de Seguridad Online de Microsoft 2023 afirmó haber experimentado algún riesgo en Internet, el 60% de los adolescentes habló con alguien al respecto; el 71% lo hizo con sus padres; el 32% con amigos; y el 14% con otro adulto que no eran sus padres.

Entregar una herramienta tecnológica, un teléfono inteligente o una red social es igual que entregar un arma a un niño o adolescente, advirtió Marines Duarte, experta en 'grooming', durante el lanzamiento de la campaña "Internet Segura para Jóvenes" por parte de Internet Society capítulo Panamá.

La flexibilidad que ofrecen las aplicaciones para que los jóvenes accedan a ellas deja como única herramienta de defensa, la comunicación de padres a hijo y la vigilancia, advierte la experta.

Los padres tiene que hablar abiertamente de los riesgos de las tecnologías como hablan de los peligros del alcohol, del sexo y de las drogas, señaló Durate.

Entre los riesgos más comunes, destacan la información errónea –fake news– y la desinformación, así como aquellos dirigidos hacia las personas, como el ciberacoso, discurso de odio y las amenazas de violencia, destacó el Informe de Seguridad Online de Microsoft 2023.

Internet Society capítulo Panamá también abordó algunos de los riesgos que enfrentan los jóvenes

Uno de los riesgos más comunes es el llamado 'gromming' que generalmente se da de un adulto hacia jóvenes. El 'gromming', es el acoso cibersexual que empieza con un desarrollo de confinza, seguido de una manipulación y termina con  un encuentro físico, abuso sexual presencial, explica Duarte.

El 50 % de las víctimas de 'gromming' están entre los 12 y 15 años de edad, son personas vulnerables, sin embargo, esto no implica que existan adultos vulnerables que terminan siendo víctimas de 'gromming', explica la experta.

El 'gromming'' es el resultado de un plan bien armado desde la confianza, el aislamiento de la víctima de su red de confianza donde el delincuente valora todos los riesgos que pueden suceder, hace una peticiones sexuales y aplica el mecanismo de chantajes hacia su víctima.  Son diferentes etapas que van desde meses hasta un año de planificación, advierte Duarte. 

Ante esto, los padres o cuidadores tienen la obligación de dar el cariño y la confianza para evitar que los adolescentes busquen esa carencia en personas ajenas o una persona adulta, dice Durarte.  "Hay que hablar con los jóvenes de los peligros que hay en las personas y la malicia detrás de las pantallas", insistió.

Duarte reconoce que la inteligencia artificial ya ofrece una ayudita a los padres para dar seguimiento y vigilancia al comportamiento de sus hijos en las redes, señala la experta durante el lanzamiento de la campaña "Internet Segura para Jóvenes" de Internet Society capítulo de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Prohibiciones
El acceso a la tecnología en los diferentes escenarios también fue tema de debate por las Internet Society capítulo de Panamá, uno de ellos, en las escuelas. 

No se trata de prohibir los teléfonos de los alumnos en los entornos escolares, es reemplazarlos por recreos con múltiples  actividades, detalló Soledad Garcés, especialista en convivencia digital y tecnologías educativas en Chile.

Hasta a los adultos les cuesta reducir el tiempo frente a los dispositivos, dice la experta. Lo más importante es el uso de las redes sociales y las plataformas vaya acompañado de un objetivo, señaló Garcés.

Para que realmente podamos controlar el mundo digital y los efectos que tienen en la personas hay que establecer otras rutinas familiares, ejercicios, entre otras actividades, indicó.

La tecnología avanza pero no puede controlar el comportamiento de los seres humanos, agregó Cristina Fortuniy, economista y especialista en sexting.

El sexting o el envío de material íntimo entre dos personas de manera consensuada, es otras de las situaciones a las cuales están expuestos los adolescentes en Internet.

Fortuniy recordó que en el caso de menores de edad, todo contenido sexual con una relación comercial, es considerado pornografía infantil.

"La mejor forma de mantener la privacidad es tener tu vida en privado, llevarla al mundo digital es exponerte a cualquier riesgo", sentenció la experta. 

El cerebro de los adolescentes está programado para hacer más caso a lo que opinan los amigos, no a lo que opinan los adultos, coinciden las expertas. En este sentido, Marla González, Fundadora de Marandina en México, una empresa dedicada a crear bienestar jugando, recordó los también los riesgos que plantean las comunidades en el ambiente digital.

El Informe de Seguridad Online de Microsoft 2023 destacó que la mayoría de los padres afirman tomar medidas para mantener a sus hijos más seguros en Internet y entre sus tácticas señalan que comprueban los perfiles y las publicaciones de sus hijos, reciben informes de actividad y hablan regularmente con ellos sobre sus actividades en la Red.

El estudio de este año muestra que, en general, los padres consideran que las funciones de seguridad son herramientas eficaces para ayudar a sus hijos a estar seguros en Internet, y el 81% de ellos afirma utilizar al menos una. Los padres de niños de entre 6 y 12 años son  más propensos que los de adolescentes a utilizar herramientas de seguridad basadas en plataformas (un 4,4% frente a un 3,5%).

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".