Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / ¿Por qué los seres humanos son tan susceptibles a ataques cibernéticos?

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ataques / Ciber seguridad / Estafas / Información / Tecnología

Panamá

¿Por qué los seres humanos son tan susceptibles a ataques cibernéticos?

Actualizado 2024/11/08 13:23:57
  • Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica

Expertos aconsejan activar varios pasos de identificación en las redes sociales con códigos distintos.

Los ciberdelincuentes pueden estar infiltrados hasta tres meses antes en el sistema de los usuarios sin que estos se den cuenta. Foto: Archivo

Los ciberdelincuentes pueden estar infiltrados hasta tres meses antes en el sistema de los usuarios sin que estos se den cuenta. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Día de Muertos, una fecha que trasciende en el tiempo

  • 2

    Crisis migratoria: 'No recorren miles de kilómetros por capricho y menos para delinquir'

  • 3

    Italy Mora: ¿Cuál fue la causa de su expulsión?

Sin duda la tecnología ha llegado para facilitar la vida de los seres humanos, no obstante, su uso también demanda mayor responsabilidad de parte de estos.

En las últimas semanas, los casos de estafa cibernética han ido en aumento, sobre todo, a través de WhatsApp, aplicación que se ha vuelto susceptible a “hackeos”.

Los delincuentes, una vez obtienen el control de la aplicación, se hacen pasar por el dueño del teléfono móvil para solicitar grandes sumas de dinero y encontrar nuevas víctimas en su listado de contactos.

Para Alfredo Taborga, gerente de soluciones para la protección de datos en Dell Technologies, los seres humanos deben ser conscientes de que el uso de la tecnología los hace vulnerables a ataques cibernéticos, por lo tanto, es necesario promover una cultura de ciberseguridad personal.

Recalca que lo que se considera “privado o personal” no debería ser publicado en internet, ya que, lo que se guarda en la nube se mantienen allí de manera permanente, es decir, no se puede borrar.

Taborda recomienda también cambiar las contraseñas de los dispositivos y redes sociales, por lo menos, cada 3 meses para que sea más difícil para los ciberdelincuentes descifrar dichos datos.

Estos códigos no deben contemplar datos básicos como fechas de nacimientos, direcciones, lugares de trabajo, países, nombres y apellidos.

Al contario, las contraseñas deben pensarse con detenimiento y estructurarse utilizando letras mayúsculas y minúsculas, códigos numéricos e información que solo conozca el usuario.

El experto también aconseja activar varios pasos de identificación en las redes sociales con códigos distintos, incluyendo el reconocimiento facial, ya que, esto reduce la susceptibilidad a los ataques.

Los ciberdelincuentes pueden estar infiltrados hasta tres meses antes en el sistema de los usuarios sin que estos se den cuenta. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".