Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Problemas de ciberseguridad en empresas, ¿cómo evitarlos?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Tecnología

Problemas de ciberseguridad en empresas, ¿cómo evitarlos?

Publicado 2019/10/31 08:00:00
  • Redacción/Kionetworks

Con las amenazas en constante evolución, la seguridad cibernética puede ser una tarea compleja.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto enviada por el autor.

Foto enviada por el autor.

Los problemas de ciberseguridad se están convirtiendo en una lucha cotidiana para las empresas hoy en día. Las tendencias muestran un gran aumento en filtraciones de información sensible. Además, investigaciones recientes indican que la mayoría de las empresas tienen datos desprotegidos y prácticas de ciberseguridad deficientes, lo que los hace vulnerables a la pérdida de datos.

¿Cuáles son las consecuencias de un ciberataque? Estos causan daños significativos incluso a las organizaciones más resistentes. Las compañías afectadas pueden perder activos, reputación y negocios, como consecuencias se debe hacer frente a multas y costos de remediación.

Con las amenazas en constante evolución, la seguridad cibernética puede ser una tarea compleja. Debido a la naturaleza lucrativa de los ciberataques exitosos, los delincuentes se están volviendo cada vez más sofisticados en sus tácticas, lo que representa una amenaza constante.

A continuación los ciberataques y amenazas más comunes:

-Suplantación de identidad
-Ingeniería social
-Ataque DDoS (denegación de servicio distribuida)
-Virus
-Gusanos (Worms)
-Malware
-Troyanos
-Ransomware
-Spyware/adware
-Inyección SQL
-Ataque MITM (hombre en el medio)
-Vulnerabilidades en aplicaciones web y redes
-Ataque de día cero.

Comúnmente se suele pensar que solo las grandes corporaciones están en riesgo, pero las pequeñas y medianas empresas suelen ser presa fácil de los ciberdelincuentes. A menudo no hacen que la seguridad cibernética sea una prioridad y los recursos limitados les impiden implementar las mejores prácticas.

La estrategia más efectiva para mitigar y minimizar los efectos de un ataque cibernético es construir una base sólida de tecnología de seguridad.
¿Cómo saber que tu negocio está seguro de amenazas? Mediante un profundo diagnóstico que permita descubrir las vulnerabilidades de tu empresa. ¡Hazlo ahora! Conoce el Cyber Check Up de KIO Netwoks. Una vez que se conozcan estos hechos, se podrá dedicar tiempo y energía a enfrentar los ataques cibernéticos.
Las siguientes estadísticas nos muestran qué tan grave y extendido es el problema de ciberseguridad global:

-El 31% de las organizaciones han experimentado ciberataques a la infraestructura de tecnología operativa según un estudio realizado por Cisco(3).

-Según el informe de amenazas de Nexusguard, el ataque promedio de denegación de servicio distribuido (DDoS) creció a más de 26 Gbps, aumentando su tamaño en un 500% (4).

-Un estudio de la Escuela Clark en la Universidad de Maryland (5) indica que existe un ataque de ciberseguridad cada 39 segundos.

-Las categorías de aplicaciones con la mayoría de los problemas de ciberseguridad son las de estilo de vida, que representan el 27% de las aplicaciones maliciosas. Las aplicaciones de música y audio representan el 20%, según un reporte de  Symantec (6).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

-El 61% de las víctimas de  víctimas de ataques cibernéticos en 2017 eran empresas con menos de 1,000 empleados según un reporte de Verizon (7).

-Para 2020 habrá aproximadamente 200 mil millones de dispositivos conectados en el mundo. El riesgo irá aumentando con tecnologías de Internet de las cosas -  IoT en inglés, según las cifras compiladas en el informe de amenazas de seguridad de Internet de 2019 de Symantec (8).

No procurar la seguridad cibernética de tu empresa puede significar su desaparición. Analiza los riesgos junto a un equipo de expertos ¡Y toma las medidas necesarias a tiempo!

www.kionetworks.com /// Vamos al futuro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".