Skip to main content
Trending
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales
Trending
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / ¿Qué tan segura es la verificación biométrica?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banca / Ciberdelincuencia / Panamá / Protección de datos / Verificación previa

Panamá

¿Qué tan segura es la verificación biométrica?

Actualizado 2024/08/25 11:24:08
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El uso de la verificación biométrica aumentó en pandemia debido a que las entidades financieras necesitaban autenticar al cliente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un dato biométrico es el registro digital de las características físicas que identifican a una persona. Foto: Cortesía

Un dato biométrico es el registro digital de las características físicas que identifican a una persona. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Salud y gobierno, los sectores que están en el radar del cibercrimen

  • 2

    Silos de arroz, una propuesta de transformación agroindustrial

  • 3

    MOP: cierre parcial de la Avenida Vía España a partir del lunes

El 75 % de los usuarios en América Latina considera que las herramientas biométricas son seguras para completar procesos de verificación bancaria, sin embargo, el mecanismo no es infalible.

Isabel Manjarrez, analista de Seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky, advierte que este proceso puede ser fácil de vulnerar, sobre todo ahora que el uso de la inteligencia artificial sigue en aumento.

"Siempre hay que tener un doble factor de autenticado, ya sea una contraseña. Siempre hay que tener una capa más de seguridad y no pensar que los biométricos son la seguridad absoluta", dijo a Panamá América.

Un dato biométrico es el registro digital de las características físicas que identifican a una persona, como el rostro o huella dactilar.

Antes de la llegada de la inteligencia artificial, ya los delincuentes recurrían a métodos menos sofisticados como la estafa de la cara falsa, en la cual  abrían cuentas bancarias usando maniquíes o fotos de las víctimas.

Por otro lado, Fabio Assolini, director del Equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, recuerda que el uso de la verificación biométrica aumentó en pandemia debido a que las entidades financieras necesitaban autenticar al cliente porque las sucursales bancarias estaban cerradas.

"Entonces se tornó masivo su uso. El problema es que la autenticación como la conocemos hoy se puede burlar fácilmente incluso usando tecnología de inteligencia artificial", expuso.

En este sentido recalcó que hoy un criminal, basado en una foto puede, puede generar un video de una persona moviendo la cabeza y los ojos, que son los movimientos esperados en un proceso de identificación biométrica.

Assolini también considera fundamental que el sector bancario adopte, junto al autenticado biométrico, otros mecanismos porque por sí solo se puede burlar.

Por otro lado, las aplicaciones de pago instantáneo también están en la mira de los ciberdelincuentes.  Su rápido crecimiento generó un nuevo campo de ataque que los criminales rápidamente exploraron.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Leandro Cuozzo, analista de Seguridad, indica que el acceso a apps de pago falsas es muy sencillo y aunque algunos países enfrentan más amenazas que otros, la recomendación es no relajarse.

"Para protegerse es fundamental controlar los pagos en las terminales propias y no finalizar el proceso de compra sin comprobar que el pago haya terminado de forma exitosa", aconsejó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Gisela Agurto y Carlos Villalobos fueron ratificados por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".