tecnologia

Senacyt abre convocatoria pública

La convocatoria, abierta hasta el 25 de abril de 2023, busca apoyar el desarrollo de soluciones innovadoras que atiendan problemáticas sociales identificadas.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El Programa de Innovación Social para la Inclusión y la Productividad es una iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) abrió esta semana la Convocatoria Pública de Innovación Social 2023, marcando el inicio de la segunda y última fase de su Programa de Innovación Social para la Inclusión y la Productividad.

Versión impresa

La convocatoria, abierta hasta el 25 de abril de 2023, busca apoyar el desarrollo de soluciones innovadoras que atiendan problemáticas sociales identificadas y priorizadas por los beneficiarios y actores relevantes de los corregimientos 24 de diciembre, en el distrito de Panamá; y El Arado, en el distrito de La Chorrera; y El Cacao, en el distrito de Capira; comunidades en las que se desarrolla el programa desde 2022.

El objetivo es que las ideas innovadoras implementadas entre líderes de las comunidades, empresas u organizaciones capacitadas permitan mejorar las condiciones de vida de la población que reside en estos corregimientos, principalmente aquella en situación de mayor pobreza.

Captación de agua, accesibilidad y calidad de la educación, gestión de basura y desechos, contaminación del medio ambiente, producción agropecuaria y oportunidades de trabajo, fueron algunos de los problemas sociales prioritarios identificados en los tres corregimientos durante la primera fase del programa.

Los detalles y requerimientos para participar en la Convocatoria Pública de Innovación Social 2023 pueden ser consultados en la dirección: www.senacyt.gob.pa/convocatoria-innovacion-social-2023/

El Programa de Innovación Social para la Inclusión y la Productividad es una iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y desarrollada por la Senacyt como organismo ejecutor, a través de su Dirección de Innovación Empresarial, como parte de la Estrategia Nacional Plan Colmena, una política pública concebida para cerrar las brechas sociales y económicas de la pobreza y desigualdad que afectan a miles de familias panameñas, unas 777 mil personas en todo el país, según cifras oficiales.

Sobre la Senacyt : La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook