Sistema para administrar inventarios llega a Panamá
Publicado 2005/06/26 23:00:00
- Nischma Ríos Martínez
Empresas manufactureras y canales de distribución tendrán el control total de sus inventarios
QUIENES piensan que para Panamá los nuevos avances tecnológicos, que se desarrollan en otros países, están fuera del alcance y lejos de poder ser utilizados a corto plazo, podrían estar equivocados.
Recientemente, llegó al país una nueva aplicación móvil llamada Cobra. Este moderno sistema tiene la capacidad de administrar información de inventarios para canales de distribución y empresas manufactureras en tiempo real.
Además, que puede ser compartida por vendedores y despachadores en sus PDA o celulares, así como administrativos en sus ordenadores de escritorio y pórtatiles.
Las aplicaciones Cobra, distribuidas en Panamá por Silver Solutions, le brindan a los vendedores de ruta, por ejemplo, la posibilidad de anotar los pedidos de mercancía que hace una tienda, aún estando en lugares lejanos. Pero, ahora el vendedor no tendrá que llegar a la oficina para procesar los pedidos y bajar toda la información a una PC o al sistema, sino que desde la PDA o el móvil puede hacerlo y generar toda la información administrativa desde el punto de venta.
Así, toda la información del inventario existente de todos los productos que vende o distribuye siempre estará en tiempo real y al alcance de todo el personal.
La llegada de Cobra responde a una necesidad de empresas manufactureras, exportadoras, distribuidoras y supermercados, que podrán automatizar la información de sus inventarios.
Cobra lleva varios años disponible en el mercado internacional, sin embargo, es hasta ahora que se está incorporando en América Latina, aseguró el gerente general de Silver Solutions, Danny Plata.
Indicó que Cobra ofrece un servicio que permite trabajar en línea aún cuando por cualquier motivo se corte la señal y que además, está enfocada para todo tipo de empresas, ya sea grandes o pequeñas.
Plata señaló que Cobra le ofrece a los administrativos la capacidad de tomar mejores desiciones, interacción con las demás empresas, optimización de espacio y tiempo y lo más iportante es que permitirá el total control sobre sus inventarios, que puedan saber el estatus y su ubicación.
A su juicio, una de las fortalezas de esta aplicación móvil son los códigos de barra, pues cuenta con sistemas de rastreos más sofisticados y efectivos que los actuales y ayuda a eliminar los errores relacionados con el manejo manual de los inventarios. De esta manera se evitará la pérdida de mercancía.
Cobra tiene integración y compatibilidad con todos los tipos de código de barra existentes y ayuda a los administradores de inventario a ordenar automáticamente la mercancía de acuerdo con su fecha de expiración y a hacer gestión inteligente de la dimensión y peso de la mercadería al momento de empacarla para su distribución.
Lo importante para Panamá que haya llegado Cobra es que a partir del 2006, la Unión Europea y E.U. impondrán una nueva exigencia a las empresas que exportan productos hacia estos países: los inventarios deben estar actualizados en tiempo real, por lo que se hace casi obligatorio la inclusión de tecnologías de este tipo.
Recientemente, llegó al país una nueva aplicación móvil llamada Cobra. Este moderno sistema tiene la capacidad de administrar información de inventarios para canales de distribución y empresas manufactureras en tiempo real.
Además, que puede ser compartida por vendedores y despachadores en sus PDA o celulares, así como administrativos en sus ordenadores de escritorio y pórtatiles.
Las aplicaciones Cobra, distribuidas en Panamá por Silver Solutions, le brindan a los vendedores de ruta, por ejemplo, la posibilidad de anotar los pedidos de mercancía que hace una tienda, aún estando en lugares lejanos. Pero, ahora el vendedor no tendrá que llegar a la oficina para procesar los pedidos y bajar toda la información a una PC o al sistema, sino que desde la PDA o el móvil puede hacerlo y generar toda la información administrativa desde el punto de venta.
Así, toda la información del inventario existente de todos los productos que vende o distribuye siempre estará en tiempo real y al alcance de todo el personal.
La llegada de Cobra responde a una necesidad de empresas manufactureras, exportadoras, distribuidoras y supermercados, que podrán automatizar la información de sus inventarios.
Cobra lleva varios años disponible en el mercado internacional, sin embargo, es hasta ahora que se está incorporando en América Latina, aseguró el gerente general de Silver Solutions, Danny Plata.
Indicó que Cobra ofrece un servicio que permite trabajar en línea aún cuando por cualquier motivo se corte la señal y que además, está enfocada para todo tipo de empresas, ya sea grandes o pequeñas.
Plata señaló que Cobra le ofrece a los administrativos la capacidad de tomar mejores desiciones, interacción con las demás empresas, optimización de espacio y tiempo y lo más iportante es que permitirá el total control sobre sus inventarios, que puedan saber el estatus y su ubicación.
A su juicio, una de las fortalezas de esta aplicación móvil son los códigos de barra, pues cuenta con sistemas de rastreos más sofisticados y efectivos que los actuales y ayuda a eliminar los errores relacionados con el manejo manual de los inventarios. De esta manera se evitará la pérdida de mercancía.
Cobra tiene integración y compatibilidad con todos los tipos de código de barra existentes y ayuda a los administradores de inventario a ordenar automáticamente la mercancía de acuerdo con su fecha de expiración y a hacer gestión inteligente de la dimensión y peso de la mercadería al momento de empacarla para su distribución.
Lo importante para Panamá que haya llegado Cobra es que a partir del 2006, la Unión Europea y E.U. impondrán una nueva exigencia a las empresas que exportan productos hacia estos países: los inventarios deben estar actualizados en tiempo real, por lo que se hace casi obligatorio la inclusión de tecnologías de este tipo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.