Skip to main content
Trending
Senado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristasPanamá mejora en la clasificación mundial de la FIFALa tensa calma tras la tormenta Orlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante Egipto
Trending
Senado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristasPanamá mejora en la clasificación mundial de la FIFALa tensa calma tras la tormenta Orlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante Egipto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Software 'espía', otra forma de violencia silenciosa contra la mujer

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mujer / Software / Tecnología / Violencia

España

Software 'espía', otra forma de violencia silenciosa contra la mujer

Actualizado 2021/07/02 15:04:56
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Conocido técnicamente como "stalkerware", esta forma de abuso consiste en instalar en el teléfono o tableta de la víctima, sin su consentimiento, un programa que permite espiar y rastrear todos sus movimientos e interacciones -vídeos, fotos, mensajería, geolocalización o redes sociales-.

Un teléfono con la interfaz de la aplicación móvil creada por un grupo de activistas para enfrentar la violencia contra la mujer en México. EFE

Un teléfono con la interfaz de la aplicación móvil creada por un grupo de activistas para enfrentar la violencia contra la mujer en México. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    Es falso intento de fuga de los hermanos Martinelli Linares en Guatemala

  • 3

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

El software espía, que nada tiene que ver con herramientas como las de control parental, se ha multiplicado durante los últimos años hasta convertirse en una nueva forma de violencia, silenciosa, y de acoso contra las mujeres, que en la mayoría de los casos no saben que están siendo vigiladas y espiadas.

Conocido técnicamente como "stalkerware", esta forma de abuso consiste en instalar en el teléfono o tableta de la víctima, sin su consentimiento, un programa que permite espiar y rastrear todos sus movimientos e interacciones -vídeos, fotos, mensajería, geolocalización o redes sociales-.

Algunos de los gigantes tecnológicos, como Google o Apple, han retirado ya de sus "tiendas" o servidores las aplicaciones de "programas espía", aunque los expertos han asegurado que son muy fáciles de conseguir en otras plataformas y que algunos móviles las llevan incluso preinstaladas, y la Unión Europa ha puesto en marcha un proyecto (denominado "DeStalk") para combatir esta forma de abuso.

Estos programas funcionan de forma invisible y ningún icono revela su instalación, según los expertos consultados por EFE, que han alertado de que esta forma de abuso se suele pasar por alto en el trabajo diario contra la violencia machista y en los programas de tratamiento de los agresores o en los servicios de apoyo a las víctimas.

Entre las iniciativas que se han activado para luchar contra esta forma de violencia silenciosa destaca, además del proyecto "DeStalk" de la UE, la Coalición contra el Stalkerware, a la que se han adherido ya treinta asociaciones, empresas y organismos para unir a organizaciones que trabajan contra la violencia machista y al sector que se dedica a garantizar la seguridad en el campo de la tecnología de la información.

Abogados, asociaciones de mujeres contra la violencia y empresas de ciberseguridad han advertido de los efectos "devastadores" que este tipo de acoso causa sobre las víctimas, que pueden llegar a no sentirse ni libres ni seguras en ningún lugar mientras los agresores potencian una sensación de omnipresencia.

Encarna Iglesias, presidenta de la organización española Stop Violencia de Género Digital, ha subrayado la importancia de difundir y denunciar la existencia de esta forma de violencia, que es un delito punible, y ha advertido del daño que sufren las mujeres cuando son insultadas, amenazadas o coaccionadas a través de estos métodos.

En declaraciones a EFE, Iglesias se ha referido a las "terroríficas" noticias sobre violencia machista de las últimas semanas y ha asegurado que en todos los casos había antecedentes de "violencia digital" que no se habían tenido en cuenta.

VEA TAMBIÉN: Hewlett Packard Enterprise compra la firma Zerto por 374 millones de dólares

Ha incidido en la importancia de que las víctimas de esta forma de violencia conozcan algunas pautas para protegerse en las redes y naveguen de una forma segura por internet, en el daño que causa estar en alerta permanentemente cuando una víctima sabe o siente que la están espiando de una forma constante, y en el uso que muchos maltratadores y acosadores hacen de la información que obtienen de esa manera.

La abogada Susana González, especialista en ciberseguridad, ha recordado que este tipo de software "espía" se concibió inicialmente como un programa de control parental, pero ha derivado en que cualquiera pueda instalarlo en el móvil de otra persona para espiarla, violando así su intimidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y ha recordado a EFE que el derecho a la intimidad está protegido en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE como "irrenunciable".

Durante los últimos años las denuncias por ciberacoso a través de este tipo de programas se han multiplicado, ha asegurado la abogada, quien ha alertado de que son además la base que usan los acosadores y maltratadores para obtener información, para extorsionar y en algunos casos "para pasar a la violencia física".

Aunque ha crecido el número de denuncias, la organización Stop Violencia de Género Digital calcula que éstas no llegan al 10 por ciento de los casos que existen en realidad y ha observado que no existen datos oficiales al respecto.

VEA TAMBIÉN: Vladímir Putin firma una ley que obliga a los gigantes tecnológicos a abrir oficinas en Rusia

El experto en ciberseguridad Daniel Creus, de la multinacional del sector de la ciberseguridad Kaspersky, ha observado que ese tipo de programas se suelen "disfrazar" como "control parental" o como herramienta antirrobo para el móvil, y ha alertado de que aunque muchas "tiendas" oficiales ya los han prohibido es todavía muy fácil adquirirlos e instalarlos.

Creus ha incidido, en declaraciones a EFE, en la importancia de que todos los profesionales que trabajan en este ámbito y las víctimas conozcan esta realidad y aprendan a reconocer las señales que pueden permitir saber que ese "espía" está instalado en el móvil o en la tableta aunque generalmente trabaje de un modo invisible.

De hecho, algunas empresas han desarrollado ya aplicaciones gratuitas o funciones que alertan a los usuarios de que ese tipo de programas espías se han instalado en su dispositivo y trabajan con las autoridades o con las instituciones para formar a los profesionales ante el aumento de los casos de "stalkerware".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pleno del Senado en Madrid. Foto: EFE

Senado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas

Selección de Panamá. Foto: FPF

Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

La tensa calma tras la tormenta

Orlando Pride golea a Chorrillo  en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

Orlando Pride golea al Chorrillo

Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20 de Panamá. Foto: FPF

Panamá Sub-20 se foguea ante Egipto




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".