Skip to main content
Trending
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales
Trending
Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Tik Tok, la app prohibida antes de ir a dormir

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
móvil / Sueños / Tecnología / TikTok

España

Tik Tok, la app prohibida antes de ir a dormir

Actualizado 2022/02/07 09:42:19
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Un nuevo estudio reveló las afectaciones en el ciclo sueño del uso de ciertas aplicaciones antes de dormir.

Según estudio esta red social hace que pierdas una hora de sueño.

Según estudio esta red social hace que pierdas una hora de sueño.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Centros de datos: Las empresas y los negocios deben ser cautelosos a la hora de elegir un proveedor

  • 2

    'Cultura Maker' revolucionará la forma de crear productos para uso personal o local en Panamá

  • 3

    Desarrollan sondas neuronales de grafeno que detectan señales epilépticas

Como parte de la rutina de muchas personas antes de ir dormir, es común que miren las pantallas de sus celulares. Algunas lo hacen para ver tendencias, otras por conectar con conocidos o simplemente para distraerse; sin embargo, este hábito les quita el sueño debido a la diversidad de contenido que se puede encontrar en internet y, en muchas ocasiones, alarga el tiempo en la web.

A raíz de que cada vez son más las personas las que adoptan esta costumbre, han surgido diversos estudios. El más reciente, realizado por la plataforma Sleep Junkie, dio como resultado que la app de TikTok es la aplicación más perjudicial y disruptiva para el ciclo de sueño.

Para la investigación, la plataforma, realizó una encuesta a 2102 adultos con el fin de determinar que aplicación es la más perjudicial para consumir antes de irse a dormir. El resultado determinó que la app de videos cortos Tik Tok es la que más dificulta conciliar el sueño de noche.

Otras consecuencias del uso de los móviles antes de conciliar el sueño es que disminuye la fase REM (El sueño de movimientos oculares rápido) y reduce la capacidad de alerta a la mañana siguiente, es decir, hay síntomas de cansancio al despertar.

Según el estudio, nada menos que el 89% de los encuestados coincidió en ser los que miraban Tik Tok y ser, a la vez, los que más tardaban en dormir posteriormente.

Justamente, esa red social de origen chino ha sido la que más creció en los últimos años, con cerca de mil millones de seguidores, y es la más visitada del mundo, superando a Google y su clásico buscador.

Los encuestados que entraron a esta red social, que nació en 2016, tardaron más de una hora y media en cerrar los ojos y una vez profundamente dormidos, pasaron apenas el 14 por ciento de su ciclo de sueño en la fase movimiento rápido del ojo (movimiento ocular rápido), casi la mitad de la cantidad recomendada para un adulto saludable.

En comparación, los participantes del estudio que abandonaron sus teléfonos por completo antes de acostarse y, por lo tanto, no tenían compromiso electrónico, pasaron el 23% de su sueño en movimiento rápido del ojo, lo que equivale al 20-25% por noche.

VER TAMBIÉN: Consejos de seguridad para los que comparten detalles de su trabajo en redes sociales

Más sobre el estudio
La tecnología móvil ofrece un sinfín de posibilidades de entretenimiento y en el tiempo de descanso es común el uso del móvil.

Aunque el estudio de Sleep Junkie revela que TikTok perturba en mayor medida el sueño, Instagram no se quedo atrás, los usuarios que vieron stories antes de dormir tardaron 58 minutos en conciliar el sueño y pasaron el 15.5 por ciento en sueño REM.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, los usuarios de Snapchat lograron dormir 56 minutos después y lograron un 16 por ciento de sueño REM.

Twitter y Facebook fueron las redes que obtuvieron mejores resultados. Los usuarios de Twitter tardaron 50 minutos en quedarse dormidos y pasaron el 18 por ciento de su sueño en la fase REM, mientras que los usuarios de Facebook tardaron 45 minutos en dormir y disfrutaron 19.5 por ciento de REM.

Independientemente del estudio realizado por Sleep Junkie sobre las aplicaciones, el uso de cualquier tipo de tecnología que emita luz azul afectará el ciclo del sueño y mantendrá la mente activa durante mas tiempo, dificultando la obtención de tranquilidad para conciliar el sueño, pero esa no es la peor consecuencia: tener un mal ciclo de sueño conduce a una mala salud física y mental.

El estudio concluyó, asegurando que las personas que abandonaron sus teléfonos por completo a la hora de dormir pasaron 23 por ciento de su sueño en la fase REM.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Gisela Agurto y Carlos Villalobos fueron ratificados por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".