¿Tomates previenen el cáncer?
Publicado 2005/03/09 00:00:00
- MelquÃades Vásquez
"Este es un alimento que debe ser incluido en nuestra dieta" afirman los investigadores.
EN BEER Sheva, científicos de la Universidad Ben-Gurión del Negev identificaron por qué es tan bueno consumir grandes cantidades de tomates, y dicen que el mejor modo de hacerlo es cocinarlos fritos con salsa de tomate y queso.
Los científicos sostienen desde hace tiempo que los carotenoides que se encuentran en las frutas y los vegetales tenían un efecto preventivo del cáncer.
Durante años, los estudios mostraron que el riesgo de hasta 10 tipos distintos de cáncer puede reducirse comiendo tomates.
El efecto preventivo se debe al licopeno, el fitonutriente que da al tomate su color rojo.
Lo que ha sido un misterio hasta ahora es precisamente por qué ocurre esto. Pero los científicos de la BGU están sobre la pista al descubrir el mecanismo preciso que explicaría esta relación entre el consumo de tomate, explicó el grupo investigador.
Los científicos sostienen desde hace tiempo que los carotenoides que se encuentran en las frutas y los vegetales tenían un efecto preventivo del cáncer.
Durante años, los estudios mostraron que el riesgo de hasta 10 tipos distintos de cáncer puede reducirse comiendo tomates.
El efecto preventivo se debe al licopeno, el fitonutriente que da al tomate su color rojo.
Lo que ha sido un misterio hasta ahora es precisamente por qué ocurre esto. Pero los científicos de la BGU están sobre la pista al descubrir el mecanismo preciso que explicaría esta relación entre el consumo de tomate, explicó el grupo investigador.
Otro estudio publicado por un grupo de científicos en el "Journal of National Cancer Institute" desvela que la salsa de tomate es una fórmula fácil, sabrosa y natural para reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata.
El tomate ha despertado en los últimos años un gran interés entre la comunidad científica por el efecto beneficioso que parece tener sobre el organismo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.