Skip to main content
Trending
Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo EquidadPuestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá
Trending
Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo EquidadPuestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Transformación digital, reto que tiene Panamá y el mundo en medio de la pandemia

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tecnología

Transformación digital, reto que tiene Panamá y el mundo en medio de la pandemia

Actualizado 2020/07/09 10:20:54
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Panamá es un centro logístico que cuenta con todas las condiciones necesarias para tomar ventaja de ello, aunque le falta generar más mercados unidos, mejores plataformas de pago, acelerar emprendimiento y educar para el futuro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fernando Anzures, CEO y fundador de EXMA, plataforma enfocada en la transformación digital. Cortesía

Fernando Anzures, CEO y fundador de EXMA, plataforma enfocada en la transformación digital. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tecnología sin contacto, la nueva tendencia en medio de las exigencia sanitarias

  • 2

    Pobreza limita la educación a distancia por falta de tecnología

  • 3

    Tecnología para los jardines 'inteligentes'

La pandemia provocada por el nuevo coronavirus cambió la forma de relacionarnos tanto social como comercialmente dando paso al emprendimiento y la creatividad como claves de sobrevivencia.

La restricción del acceso al dinero obligó a las empresas y a los negocios a pensar en la transformación digital, sostiene Fernando Anzures, CEO de EXMA, una plataforma educativa enfocada en ayudar a las empresas y marcas a reinventarse y volverse resilientes.

Panamá no escapa de esta realidad, lo que se refleja en los procesos de desburocratización implementados en diferentes entidades del Estado a través de herramientas tecnológicas, la aplicación de nuevas tecnologías en los servicios públicos y la educación.

Para Anzures, Panamá es un centro logístico envidiable que cuenta con todas las condiciones necesarias para tomar ventaja de ello, aunque le falta atreverse más a entender, que desde allí se le puede vender a toda una región, generar más mercados unidos, mejores plataformas de pago, y acelerar emprendimiento.

Como país le corresponde tomar más la tecnología como bandera para volverse exportadores de este tipo de herramientas, implementar mejores recursos de comercios electrónico que involucre logística, distribución, servicio al cliente, almacenes y plataformas de pago electrónico, sostiene el experto.

Latinoamérica no estaba preparada para esta realidad, las secretarías de educación han tenido que adaptar sus procesos escritos y la educación presencial a una educación virtual, así mismo todas las diligencias que requieran firmas o huellas, han tenido que migrar a la digitalización.'

17


conferencistas de talla internacional interactuarán de manera virtual durante 8 horas contínuas, en el EXMA Be ON el próximo 8 de julio.

100


mil espectadores regionales.

'Los gobiernos están en ese proceso, y los países que al unísono empresa privada - gobierno avancen más rápidos, son los que van a lograr una verdadera aceleración digital en el país', detalla el CEO de EXMA, que adelanta parte de los temas que abordaran en le próximo EXMA BE ON.

Una de las revoluciones más importe que va a traer la pandemia del COVID-19 es la democratización de la educación, sostiene Fernando Anzures.

VEA TAMBIÉN: Internet y bancarización, principales barreras del ecommerce en Panamá

Hoy algunos colegios son una pantalla, donde no estás pagando la cancha de deporte, el viaje, ni la convivencia con los otros niños, se está pagando la educación real de herramientas que te ayuden a salir adelante en situaciones como la que enfrenta el mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá ha implementado alguna política para impulsar el comercio por Internet entre ella, la Ley 51 del 22 julio de 2008 que regula el Comercio Electrónico, así como el Decreto Ejecutivo No. 24 de 2019 que da validez al comercio y a los contratos electrónicos para efectos comerciales. Igualmente, cuenta con la Ley 76 que regula el teletrabajo en Panamá.

Ventajas

La transformación digital no solo genera un cambio de mentalidad, también te amplifica la visión, te acelera los tiempos, y elimina burocracia, haciendo más eficiente el tema laboral, y permitiendo mejor control, documentación de los procesos, haciendo fluir y crecer las empresas o las marca, destaca EXMA.

Para cada uno de los rubros la vida está cambiando con la adopción de la tecnología como pilar, que además de las plataformas y equipos de trabajo, también involucra un cambio de cultura.

Educación es la clave

Para el CEO de EXMA, en medio de la coyuntura mundial, la preparación y la educación del recurso humano será la clave para el desarrollo de los países.

VEA TAMBIÉN: Cámaras térmicas, aliadas en la lucha contra el SARS-CoV-2 en Panamá y a nivel mundial

De esta manera, destaca el reto que tienen los sistemas educativos, con autoridades que deben hacerse preguntas como ¿qué dan en los colegios hoy versus qué se va a dar en el futuro; qué materias se dan hoy versus las materias que debes dar en el futuro?

Hay que entender que la pandemia de la COVID-19 obliga a los países a restructurar el pensum académico para llevarlo al nivel que van a requerir los países para elevar su capacidad competitiva.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Confabulario

Comunidad veragüense retoma las tradiciones. Foto: Melquiades Vásquez

Jóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus Christi

Imagen de un Saltarín Cuellidorado. Foto: Cortesía/ Rosabel Miró

Fundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo Equidad

En mayo, el salario promedio pretendido por los hombres fue de $1,054, mientras que el de las mujeres se ubicó en $1,003.  Foto: Pexels

Puestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".