Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Un código PIN es más seguro que un patrón de desbloqueo

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un código PIN es más seguro que un patrón de desbloqueo

Actualizado 2018/01/27 09:36:54
  • REDACCIÓN

Un estudio evaluó qué método sería más seguro para protegerse de ataques “shoulder surfing”, es decir, cuando alguien te espía físicamente para ver qué claves ingresas al acceder a tu sistema.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cuando alguien esté cerca tuyo mirando sobre tu hombro, sería más seguro un código PIN. Foto: ESET

Cuando alguien esté cerca tuyo mirando sobre tu hombro, sería más seguro un código PIN. Foto: ESET

Una nueva investigación de la Academia Naval de los Estados Unidos y la Universidad de Maryland se propuso averiguar qué es más seguro para desbloquear tu smartphone con Android: ¿Usar un PIN numérico o un patrón trazado con tus dedos?

El estudio, presentado en un paper titulado "Towards Baselines for Shoulder Surfing on MObile authentication", evaluó qué método sería más seguro para protegerse de ataques “shoulder surfing”, es decir, cuando alguien te espía físicamente, generalmente desde atrás y por encima de tus hombros, para ver qué claves ingresas al acceder a tu sistema.

Su evidencia sugiere que, al menos cuando alguien esté cerca tuyo mirando sobre tu hombro, sería más seguro un código PIN. Así que si te preocupa que alguien esté mirando atentamente cuando estás a punto de desbloquear tu teléfono, ya sabes qué opción elegir.

Los espías que tienen solo una oportunidad para observar tu pantalla mientras la desbloqueas con un patrón lo adivinarán con éxito en el 64.2% de las ocaciones, porcentaje que aumenta a un alarmante 79.9% cuando pueden observar más de una vez, según un escirto de ESET Latinoamerica.

Tu seguridad podría mejorar un poco eliminando las líneas de trazado que van siguiendo tu patrón en la pantalla: en ese escenario, los espías lograron adivinar el 35.3% de las veces observando una sola vez, y 52.1% observando varias veces.

En comparación, el uso de un PIN de seis dígitos reduce el chance de que un atacante determine cómo desbloquear tu smartphone Android: solo lo lograron en el 10.8% de los casos, y en el 26.5% cuando podían observar más de una vez.

En las pruebas, los observadores fueron capaces de determinar los patrones de desbloqueo de los usuarios desde distancias de hasta dos metros, desde una variedad de ángulos diferentes, incluso habiéndolos visto una sola vez.

La conclusión de los investigadores es que el PIN de seis dígitos (o más) es la defensa más segura contra los ataques shoulder surfing, y que si bien ambos tipos de patrones de desbloqueo son inseguros, aquellos sin líneas de trazado proveen mayor protección.

La longitud de la clave también es importante, ya que una combinación más larga es más difícil de seguir para un espía. Además, si el atacante puede ver muchas veces la autenticación, su probabilidad de acertar aumenta en gran medida.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".