tecnologia

Un dron a medida de la Policía para localizar individuos entre la multitud

Lo que lo hace especial es que su cámara es capaz de detectar comportamientos atípicos entre la muchedumbres y señalar en pantalla dónde se producen para que sean evaluados al momento por los operarios que siguen las imágenes.

Viena | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Suena el pitido final, 50,000 personas abandonan el estadio y una de ellas se desploma por un infarto. Foto: EFE

Suena el pitido final, 50,000 personas abandonan el estadio y una de ellas se desploma por un infarto. Un dron inteligente localiza al instante la ubicación de la víctima para que los servicios de emergencia lleguen al momento.

Versión impresa

Este ejemplo ficticio es una muestra de cómo un nuevo modelo de dron, desarrollado por la Universidad Tecnológica de Brno, en República Checa, y la Policía de este país puede ayudar en situaciones en las que existen grandes aglomeraciones de personas, como partidos de fútbol, manifestaciones, mítines o conciertos.

Lo que lo hace especial es que su cámara es capaz de detectar comportamientos atípicos entre la muchedumbres y señalar en pantalla dónde se producen para que sean evaluados al momento por los operarios que siguen las imágenes.

"Los alrededores del recinto son demasiado grandes para ser controlados por una persona. Mi objetivo es procesar los datos en vídeo desde un dron para detectar y localizar comportamientos atípicos que faciliten la intervención inmediata de la Policía", explica a Efe el responsable del proyecto, David Bazout.

UN ENCARGO DE LA POLICÍA
Aunque en los últimos años la videovigilancia con drones aéreos se ha ido extendido cada vez más, estos vehículos no tripulados presentaban una serie de limitaciones.

Bazout, recién graduado en la facultad de Tecnología de la Información, explica que, hasta ahora, los drones únicamente grababan una zona y requerían que un operario fuera el que detectara las situaciones de emergencia.

"La idea de detectar anomalías entre grandes multitudes vino de una petición de los cuerpos del orden en la República Checa", reconoce el joven, cuya universidad ya había colaborado antes en otros proyectos con las fuerzas de seguridad.

UN SISTEMA INNOVADOR
A diferencia de modelos anteriores, este dron emula el comportamiento del cerebro humano a través de una "red neuronal" propia, entrenada para analizar y describir el entorno al detalle.

VEA TAMBIÉN: Brasil confía en subastar la red 5G este año

Cuando sobrevuela una zona, el dron graba todo el espacio y lo divide en pequeñas "celdas" o descriptores, que une en su sistema para crear una imagen detallada de lo que sucede.

Estos descriptores, explica el investigador, contienen "información valiosa sobre el comportamiento de la multitud en un lugar determinado".

Con toda esta información, el dron genera un modelo de comportamiento normal o típico y lo almacena en su "cerebro".

De este modo, el dron compara la situación actual con su escenario de un "comportamiento normal", y alerta sobre cada anomalía que se salga de sus parámetros, señalando un área de color rojo en la pantalla del operario para que este pueda identificar una posible incidencia.

"El sistema está diseñado para aprender simultáneamente las características específicas de la escena y calcular el nivel de anomalía", asegura Bazout.

A pesar de que el dron está programado para señalar únicamente como anomalía una "gran diferencia" respecto a una situación considerada típica, Bazout ha diseñado un sistema para que la Policía regule la sensibilidad a su gusto.

"Se puede establecer el umbral del sistema para suprimir las notificaciones sobre pequeñas anomalías y mantener las más grandes", detalla.

Algunos de los experimentos que los investigadores han llevado a cabo incluyen partidos de fútbol en los que los drones, cuando detectan que uno de los deportistas se desploma o cae el suelo, notifican al instante la situación.

VEA TAMBIÉN: Google equipa al Pixel 6 con un chip propio para explotar al máximo la inteligencia artificial

APLICACIONES FUTURAS
Bazout y su equipo han estado trabajando dos años en este proyecto, que ya está en manos de la Policía para hacer pruebas en situaciones reales.

Sus aplicaciones incluyen la detección de desplomes para facilitar la temprana llegada de ambulancias o el seguimiento de criminales que intentan esconderse entre una gran multitud.

De cara al futuro, Bazout considera que estos drones podrán utilizarse en todo tipo de ámbitos y situaciones, ya que pueden detectar anomalías "tanto desde el punto de vista visual como en movimiento".

"Goza de una gran variedad de aplicaciones, incluyendo el monitoreo del tráfico. Es también adecuado para cámaras fijas en estaciones de transporte público o centros comerciales, por ejemplo", concluye.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook