tecnologia

Un recorrido por la historia de la óptica, desde la observación de microbios hasta las imágenes móviles

El Museo de Óptica de Zeiss, en Oberkochen, recopila más de 100 años de historia.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Un recorrido por la historia de la óptica, desde la observación de microbios hasta las imágenes móviles

Lejos del bullicio de la gran ciudad se erige el Museo de Óptica de Zeiss, la puerta de entrada a uno de los gigantes de la óptica y optoelectrónica global. En sus entrañas se atesora la historia viva de la óptica, esa que permitió el desarrollo científico a través de los lentes de los microscopios o de  las cámaras que tomaron las primeras imágenes de la luna y que ahora permite fotos de alta calidad en dispositivos móviles. 

Versión impresa

El museo se ubica en el headquarter insignia de Oberkochen, un pintoresco lugar donde la tranquilidad y la innovación se unen. Enamorarse de  Oberkochen no es difícil. Su silencio, las casas triangulares, las montañas y el frío convergen preparando al visitante para adentrarse en un sendero fascinante.

Ese idílico sitio es donde desde hace más de 100 años la imagen sigue perfeccionándose, ya sea para fines médicos, industriales o para los consumidores que buscan equipos de calidad. 

Parado junto a un microscopio, el Dr.  Kurt Becker le da la bienvenida a un grupo de curiosos visitantes, que han cruzado el Atlántico para vivir de cerca la fascinante experiencia. El recorrido empieza en las vitrinas de rudimentarios microscopios  y va avanzado hasta llegar a los más modernos, que atestiguan el dedicado trabajo por las mejoras continuas.

Pero justo en las vitrinas del frente, a lo alto,  un par de cámaras se roba la atención del visitante. Son las réplicas de la Hasselblad 500 EL con lentes Zeiss Planar, que Neil Armstrong usó para tomar las primeras imágenes de la llegada del hombre a la luna en 1969.

Zeiss ha desarrollado múltiples lentes de cámaras especialmente para usar en condiciones extremas en el espacio, convirtiéndose en  pilar de las primeras misiones  a la luna de la NASA. Pero también ha desarrollado los lentes con los que se han filmado grandes producciones del cine.

De hecho, reputados directores han obtenido varios premios Oscar Técnicos gracias a los lentes Zeiss de sus cámaras.

Becker narra con emoción todo el legado impulsado por  Carl Zeiss, quien en Jena, Alemania, en 1846, sembró junto a colegas la semilla del imperio óptico de la actualidad.  Y es que no es casualidad tampoco que 6 ganadores de premios Nobel hayan utilizado microscopios Zeiss.

Además, 7 grandes descubrimientos científicos se lograron gracias al microscopio Zeiss.  Y por estos días más de 15 millones de cataratas son operadas anualmente a nivel mundial utilizando sistemas quirúrgicos del fabricante alemán. 

Su tecnología también se usa para   medir piezas, que garanticen ensamblajes óptimos en marcas como Lego y Mercedes Benz, y para la producción de más del 80% de los microchips. 

En este lugar puedes apreciar en primera persona cómo la óptica  ha transformado la forma del ver el mundo, desde los microorganismos que observan los científicos en sus microscopios hasta  imágenes de calidad del día a día, gracias a su tecnología integrada a los teléfonos inteligentes.

En este sentido, Zeiss trabaja desde 2020 con el fabricante de celulares vivo, con la misión de ofrecerle al usuario fotografía móvil de alta calidad, simplificando la obtención de imágenes con tan solo presionar la pantalla y realizar una configuración sencilla.

Retornando a la magia que confiere el museo, no todo acaba allí. A metros, en los edificios contiguos, la historia se sigue escribiendo día a día con las innovaciones que  se desarrollan en este headquarter. Si visitas Oberkochen y lo tuyo es la fotografía, la tecnología, el arte o la ciencia, este lugar te cautivará.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook