Estados Unidos
WhatsApp pospone cambios en normas de sus servicios tras fuertes críticas
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
Los usuarios podrán revisar la política a su propio ritmo antes de que las nuevas opciones de negocio estén disponibles el 15 de mayo.

La compañía va hacer mucho más para aclarar la información errónea.
WhatsApp retrasará la entrada en vigor de su nueva política de servicio, luego de la polémica que han generado los cambios en la plataforma de mensajería instantánea.
Por ello, la compañía decidió que la fecha límite para aceptar la modificación de sus términos de servicio no será el 8 de febrero como se tenía estipulado.
En cambio, los usuarios podrán revisar la política a su propio ritmo antes de que las nuevas opciones de negocio estén disponibles el 15 de mayo.
Según la compañía, va hacer mucho más para aclarar la información errónea sobre cómo funciona la privacidad y la seguridad en WhatsApp.
Además, explicaron que lo que se comparte entre amigos y familiares es privado y agregaron que siempre protegerán las conversaciones personales con cifrado de extremo a extremo, para que ni WhatsApp ni Facebook puedan ver estos mensajes.
Desde que WhatsApp anunció que compartirá datos con su matriz Facebook, se dispararon las descargas de las aplicaciones de mensajería Signal y Telegram.
Entre el 6 y el 10 de enero, Signal registró 7,5 millones de descargas en todo el mundo, tanto para Android como para iOS; mientras que Telegram reportó 5,6 millones de descargas en el mismo período, superando los 500 millones de usuarios activos.
VEA TAMBIÉN Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?
Signal y Telegram presumen de tener los sistemas de encriptación y protección de datos más rigurosos de las aplicaciones de mensajería.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.