Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / YouTube y Reddit fueron las redes que más crecieron en Estados Unidos en la pandemia

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Internet / Redes Sociales / YouTube

Estados Unidos

YouTube y Reddit fueron las redes que más crecieron en Estados Unidos en la pandemia

Actualizado 2021/04/07 21:02:53
  • San Francisco
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

YouTube es la plataforma más popular entre los estadounidenses junto a Facebook, pasó de ser usada por un 73 % de la población adulta en 2019 a un 81 % en 2021.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
YouTube es la plataforma más popular entre los estadounidenses.

YouTube es la plataforma más popular entre los estadounidenses.

Noticias Relacionadas

  • 1

    YouTube lanza en Estados Unidos un servicio de videos cortos para competir con TikTok

  • 2

    'Más, más, más' de Rolf Sánchez sobrepasó el millón de reproducciones en Youtube

  • 3

    'Youtuber' podría estar entre 7 y 14 años de prisión

El portal de vIdeos YouTube (propiedad de Google) y la plataforma de foros Reddit fueron las redes sociales que más crecimiento experimentaron en EE.UU. a lo largo del año de pandemia de la covid-19, según un estudio publicado este miércoles por el centro de investigaciones Pew.

En concreto, YouTube, que es la plataforma más popular entre los estadounidenses junto a Facebook, pasó de ser usada por un 73 % de la población adulta en 2019 a un 81 % en 2021; mientras que Reddit -dirigida a un nicho mucho más específico- pasó del 11 al 18 % a lo largo de 2020.

El crecimiento de YouTube se corresponde con estudios de mercado previos que ya apuntaban a un aumento significativo del consumo de vídeo durante la pandemia, mientras que el caso de Reddit puede explicarse por el cambio en la forma de socialización de los jóvenes, los principales usuarios de la plataforma.

Además, Reddit fue la red en que se gestó entre finales de 2020 y principios de 2021 el bautizado como "fenómeno GameStop" en el que cientos de miles de pequeños inversores compraron acciones de empresas poco valoradas en Wall Street como GameStop, AMC o BlackBerry y dispararon su precio en el mercado.

La segunda red social más usada por los estadounidenses (sólo por detrás de YouTube) es Facebook, a la que se conectan de forma habitual el 69 %, aunque la empresa que dirige Mark Zuckerberg apenas gana nuevos usuarios desde 2016.

A una distancia considerable se sitúan Instagram (propiedad de Facebook) con el 40 %; Pinterest, con el 31 %; LinkedIn, con el 28 %; y Snapchat, con el 25 %.

Hay que bajar hasta la séptima posición para encontrar a Twitter, puesto que únicamente el 23 % de los estadounidenses dice conectarse de forma habitual a la red social del pájaro azul.

La china TikTok, a la que la anterior Administración de Donald Trump (2017-2021) veía como una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU., es usada por el 21 % de la población adulta del país.

VEA TAMBIÉN: Apple abre su aplicación de objetos perdidos a productos de terceros

Si se tiene en cuenta sólo a la población adulta joven, es decir, aquellos de entre 18 y 29 años, las estadísticas varían significativamente, y se ve muy reforzado el uso de Instagram (71 %), Snapchat (65 %) y TikTok (48 %).

El informe de Pew se elaboró a partir de encuestas a 1,502 adultos estadounidenses por vía telefónica entre el 25 de enero y el 8 de febrero de 2021 y tiene un margen de error de 2.9 puntos porcentuales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".